Reseña: Lo que vendrá

Por Eloy Rossen

Las cajas en el fondo del armario
Federico Marrale escribe e interpreta “Lo que vendrá”, una comedia dramática sobre las cajas que escondemos en el fondo del armario o los chats que ocultamos en lo profundo del celular: las cosas desencontradas que un día vuelven a la vida.


Las cajas de mudanza apiladas, el mate lavado apoyado sobre la mesa y la duda sostenida en el aire: una pareja cruza recuerdos y anécdotas en los últimos momentos de su casa, fluctuando sobre si irse definitivamente o no. En ese diálogo inconcluso, la presencia de una caja que no cabe en ningún lado, que guarda algo desconocido, comienza a agrietar los cimientos que sostienen a la pareja, deviniendo en la llegada de un tercero que parece llegar para ponerle un punto final a la situación. En una iluminación llana, que lo deja al descubierto todo, Anahí Gadda, María Forni y Federico Marrale sostienen una actuación que se mantiene impune durante toda la función, arrastrando al público hasta el fondo de la ficción.


Ante la espera no sólo de los muchachos de la mudanza, sino de un embarazo, la pareja -interpretada por Marrale y Gadda- se topa con los graciosos hallazgos de objetos abandonados: las cintas con las que solía coser, una casetera que suena horrible, la camiseta violeta de mis veinte años que ya no me entra. Y entre las decisiones a último momento y las cintas embaladoras que sellan los recuerdos, se cuela la última vista desde el balcón o la despedida de la baldosa rota que nunca se reparó. Con el adiós final que clausura los momentos vividos en ese lugar, la vacilación se entromete en la conversación y se empiezan a dibujar posibilidades absurdas: ¿Y si tiramos abajo la pared y ampliamos el living? ¿Y si arreglamos la baldosa? ¿Y si nos quedamos? Entre las vueltas cómicas se empieza a tejer una tensión dramática, y los personajes se chocan en ese devenir, intentando organizar un tiempo y un espacio que no se deja amansar.


Anahí Gadda construye con una sinceridad conmovedora el cuerpo de una mujer a la espera: a la espera de un marido que se enfrente con sus secretos y a la espera de una mudanza que traiga un mejor porvenir. Por otro lado, María Forni y Federico Marrale alimentan una tensión subyacente que va ensanchando la incomodidad en el espacio, con una dramaturgia áspera que va reclamando cada vez más. Sin dudas, Anahí Ribero realiza un trabajo de dirección sumamente afilado, elaborando con un ritmo cautivante no sólo el suceder de las acciones, sino el ambiente que alberga la afectividad de los intérpretes.


La dramaturgia de Marrale y la dirección de Ribero se congenian para formular una obra orgánica y atrapante, provocando en la audiencia una atención aguda. En una puesta que propone la incertidumbre como territorio a habitar, “Lo que vendrá” deja entrever más allá de lo que dice, construyendo una comedia que parece tener más oscuros que claros.


“Lo que vendrá” está todos los domingos a las 21.00hs en Nün Teatro Bar. Podés conseguir tus entradas a través de Alternativa Teatral.

Un comentario en “Reseña: Lo que vendrá

  1. Pingback: Lo que vendrá – NoAvestruz

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s