Análisis: Tales of Kenzera: ZAU

En esta ocasión tuvimos la oportunidad de analizar Tales of Kenzera: ZAU, un juego que viene de la mano de EA con una propuesta similar a lo que hizo ubisoft con Prince Of Persia: The lost crow, pero que lamentablemente no viene de la mano de una IP reconocida pero la realidad merece atención al ser un producto más que curioso que resalta más que muchos títulos principales que ha lanzado recientemente la compañía que nos trae este juego en análisis.

Zau es un metroidvania que viene acompañado de un hermoso apartado artístico y una narrativa que se disfraza de un juego de plataformas correcto. Con un arranque emotivo, la pérdida de un ser querido del protagonista lo conduce a un viaje donde debe enfrentar muchos retos que nos servirá para cumplir un propósito del cual hemos sido encomendado. Luego de ello comenzamos a recibir unas máscaras de sol y luna, que son consecuentes al rol que tomamos y nos permite avanzar en la aventura. Estas máscaras sirven para dar una alternancia que resulta bastante creativa en muchos momentos que debes pensar como debes manejarte para avanzar.  Se inicia también con unas habilidades que encontraste casi desde el inicio , como el dash y el doble salto, que a veces son movimientos que los consigues de una manera más trabajada para no permitir avanzar en el mapa hasta cierto momento. Si bien su carácter metroidvania está presente, este título está mucho más centrado en el juego plataforma, de sobreponer los obstáculos y el uso ingenioso de las habilidades más allá de la exploración. Los enemigos pueden resultar algo repetitivos a lo largo que avanzamos, pero si podemos decir que los jefes presentan unos combates descomunales que presentan uno de los mejores momentos del juego, que quizá podríamos haber esperado alguno que otro más.

Tales Of Kenzera es un juego que encanta por su apartado artístico y por la historia que nos trae desde lo cultural y el viaje emotivo que vamos haciendo. Desde lo jugable, es inevitable comparar con un juego reciente de características similares en el sentido que fueron publicados por grandes compañías pero con una producción más modesta pero no con falta de talento. Y si, no le llega a Prince of persia the lost crown pero si vale decir que es un juego más que curioso que merece acercarse ya que nos regala muy buenas horas, suficientes para no dejar a este título pasar desapercibido.

Calificación 8/10

Deja un comentario