Por Maximiliano Pérez
En estos difíciles momentos que estamos afrontando en cuarentena buscamos distintas maneras para entretenernos y pasar el tiempo de la forma más amena y divertida que podamos, y eso es lo que me brindó RoundGuard, acompañame a descubrir con mayor detalle como lo hizo en esta reseña.

RoundGuard es una perfecta mezcla del más clásico de los Puzzle Bobble o el Peggle con una excelente adición de elementos RPG y no lo puede hacer de mejor forma. La premisa es simple, el castillo de Springbottom está bajo asedio y nuestro Rey urge ser rescatado mediante la simple acción de tirar un objeto contra otro en la pantalla y lograr la mayor cantidad de puntos posibles, pero la ejecución es innovadora y excelente. En lugar de las clásicas pelotitas que tiraríamos en el Puzzle Bobble o en Peggle, acá vamos a estar lanzando a nuestro personaje principal, que puede ser un Guerrero, una Hechicera y la Indomable, contra una gran y colorida variedad de enemigos a lo largo de diferentes pantallas en las cuales la dificultad se ira notando a medida que avancemos por ellos. Otra nota de originalidad es que todo esto no es más que una función teatral, implementando así una historia divertida y presentando los niveles como distintas “escenas” en las cuales nuestro personaje será un verdadero protagonista llevándose los aplausos al vencer a todos los enemigos.

Como aclare, RoundGuard implementa elementos de RPG y en verdad lo hace de una forma entretenida. Dependiendo del personaje que elijamos, nuestras recompensas por finalizar con éxito los niveles van a ir variando, obteniendo mejores armas para nuestro guerrero, diferentes y poderosos nuevos hechizos para nuestra hechicera y habilidades para nuestra indomable. Como en todo RPG, cada clase tendrá diferentes destrezas, habilidades y estadísticas distintas, las cuales iremos mejorando según nuestros botines, y a medida que nos vayamos equipando, obtendremos mayor salud, mejoraremos el poder de nuestros ataques y hasta podremos infligir estados alterados a los enemigos. Hablando de estos últimos, pero sin quitarles importancia, harán que tengamos que medir con cautela que movimiento realizar y con qué objetos quedarnos, y es que todo lo anterior importa significativamente ya que ellos también adaptan todas estas características de RPG, con puntos de salud, poder de ataque, la capacidad de alterar negativamente nuestros estados y atributos y hasta la capacidad de recuperar o buffear a sus propios aliados, haciendo que la travesía entre los niveles se vuelva un verdadero espectáculo con coreografía y todo. Y así como variedad de enemigos, también los hay en jefes distintos, cada uno con una dinámica muy distinta del otro, unos solos en el nivel, contando con atributos muy elevados de salud y poder de ataque, y otros con una tropa de esbirros a los cuales en conjunto nos darán la sensación de que vamos a estar frente a un temible pero admirable jefe final.

En el apartado más técnico RoundGuard nos recibe con gráficos y sonidos muy divertidos y bien llevaderos para un juego de este tipo, con un estilo al de caricaturas cómicas modernas muy bien logrado y una música de fondo que acompaña muy bien en cada nivel. Algo que me pareció muy acertado por parte de los desarrolladores es la gran cantidad de idiomas disponibles para los diálogos y menús del juego. Ya que este juego busca que tratemos de obtener puntajes más y más altos, es muy bien recibido un tablero de puntajes global, en los cuales podremos observar nuestros logros alcanzados históricamente, nuestros mejores puntajes semanales o diversa variedad de tablas de puntajes. No esta demás aclarar que para los cazadores de trofeos en la Playstation este juego tiene un total de 46 trofeos incluido un Platino, y a pesar de que algunos trofeos son bastante sencillos de conseguir, lograr completarlo al 100% nos llevaran muchísimas horas de juego y de volver a jugarlo una y otra vez. Parte de las mecánicas del juego, es que cuando nuestro personaje se quede sin salud, básicamente significara que nuestra actuación finalizo, una divertida manera de decirnos “Game Over”, teniendo que comenzar desde cero todos los niveles y perdiendo todos los ítems conseguidos. A pesar de que esa mecánica de “Permadeath” suene algo ruda, tendremos la opción de conseguir una “baratija” para nuestra próxima partida según el puntaje o cantidad de oro que hayamos obtenido en la partida finalizada, a mayor puntaje, mejor será nuestra “baratija”.

La gente de The Quantum Astrophysicists Guild, nombre de la desarrolladora a cabo de RoundGuard (si, parece más un trabalenguas que un nombre real) realizaron un estupendo trabajo con este juego, entregando un título sumamente divertido, entretenido y fácil de jugar, así como también de recomendar.
Calificación 8/10