«El circuito escalera» de «Javier Daulte» es una novela dinámica, actual donde se plantean las relaciones de padres a hijos, las familias ensambladas condimentadas con la vida personal de un director exitoso de teatro y TV.

El autor: Javier Daulte, es la primera novela que escribe y promete mucho más para las próximas porque su debut como novelista es excelente.
Javier Daulte es dramaturgo, guionista y director de teatro. En su novela hay impresas las huellas del guionista, cortando los capítulos en algún momento culmine del conflicto y capítulos más adelante retomando donde había dejado. Esta forma de narrar a la novela le da un estilo muy personal de escritura, enriqueciéndola, logrando en el lector quedar atrapado con la historia desde el primer capítulo y con deseos de llegar al final para saber cómo cierra la trama.
El personaje principal de la novela es Walter Ponce un famoso director de teatro y TV, de cuarenta y cuatro años, con un hijo adolescente, divorciado de su primera mujer: Marina.
Walter sufre una crisis con dudas existenciales, bajo psicoanálisis, y replanteándose el mundo en el que vive. El personal y el laboral. Dejándose llevar por el vertiginoso ritmo de la vida, aprendiendo a educar a un hijo adolescente.
Un entorno que tampoco permanece estático, el cual también hecha leña al fuego a la historia, porque los personajes que se interrelacionan con Walter, tienen varios capítulos, donde cada personaje se transforma en el protagonista principal teniendo su propia historia paralela a la de Walter, sufriendo cada personaje sus propias crisis personales, vicisitudes y formando parte del circuito escalera.
Es muy interesante el análisis que hace sobre “el arte de engañar” referido al fenómeno del cine, la TV y el Teatro, en cuanto a un público haciendo taquillas ante una ficción. Resalta el grado de aceptación o no, que hoy tienen en el público, las ficciones que nos ofrecen los diferentes medios audiovisuales.
La relación padre – hijo está contada desde el punto de vista de cada uno. Relatada minuciosamente con un corte intimista. Los miedos de Walter como padre. Un padre “presente” que ama a su hijo Martín. Un hijo adolescente, el cual tiene un amor reciproco hacia su padre pero ambos se sienten incomprendidos. Es excelente el planteo sobre la incomunicación entre ambos, como intentan y se esfuerzan por querer mantener un diálogo y la frustración que sienten cuando no logran cada uno de ellos desde su rol, llegar al otro.
Es muy interesante avanzar en la lectura y apreciar como esa relación va cambiando a medida que Martín va transformándose en un adulto. La novela narra esa evolución de Martín y el crecimiento de sus padres: Walter y Marina, basado en comprender que Martín ha dejado de ser un niño.
El ámbito laboral de Walter, sus amigos reales y sus vínculos por compromiso, las zancadillas que presenta el medio, la banalidad los abarca de una manera natural. Resulta interesante descubrir un mundo de ficción que habla sobre algunos estilos de vida de la farándula que hacen también al marco de la obra.
Walter sufre crisis matrimoniales, Marina su primer esposa, Cristina es la segunda mujer. Muestra como los personajes se acomodan a vivir en el formato de familias ensambladas. En el fondo,l Walter intenta alejarse, necesita tomar distancia para analizar su entorno y así ayudar y autoyudarse. Muchos personajes que penden en “El circuito escalera”, lo acusan de egocéntrico, cuando en el fondo, el resto no es mejor ni peor.
Esta novela, comentada por su autor, se escribió en el verano del 2008. Luego la retomó en el 2014. Javier Daulte en su libro cuenta: “«El circuito Escalera» fue un refugio y un descanso de lo que más me ocupa, que es el teatro. ¿Qué motivo su escritura? Quizá la necesidad de algo que fuera distinto de lo que estaba haciendo y no me obligara a renunciar a lo que más me atrae que es narrar historias”.
Esperamos que el autor vuelva a necesitar unas vacaciones, para recrear otra tan interesante historia como ésta, con una lectura ágil, simple que nos permita sacar conclusiones sobre cómo vivimos en esta sociedad con sus defectos y virtudes y en que deberíamos mejorar. ¡Javier Daulte, esperamos que repitas la experiencia! Voy a extrañar ese espacio de tiempo que había reservado para la lectura, para avanzar en otro capítulo, que me permitiera descubrir porqué el título es «El circuito Escalera».
EL CIRCUITO ESCALERA
Por Javier Daulte
Editorial Alfaguara. 445 páginas.
Diana Decunto