El libro comienza con una portada que dice “un libro que comenzó en 1977 y terminó hoy”. Es muy interesante esta obra dividida en cuatro capítulos que hablan sobre lugares y el paso del tiempo, este pasaje literario y de ida, comprado a los fines de los 90, hasta llegar a la actualidad, donde abarca muchas temáticas: las relaciones interpersonales, laborales, los cambios en sí mismos. El último capítulo analiza sobre como apreciamos la vida, en que podemos mejorar, sin ser peyorativo, son cuantas hojas bordean el estilo de los textos de auto-ayuda. Los contenidos incluidos bajo el segmento “¿Que estoy haciendo aquí?” son un asertiva exposición sobre como estamos plantados en la vida y cómo y en que deberíamos revisar para estar mejor posicionados.
Rob Martinez es el autor de El tiempo y el lugar de las cosas, es un libro de fácil lectura, donde hace un pantallazo de como fuimos creciendo, hay información periodística para abrirse en el género de ensayo, donde literariamente sus observaciones como viajero, nos permiten disfrutar maleta en mano, en comprender y estudiar a la globalización, con sus idas y vueltas.
Comenta anécdotas, sobre diferentes escenarios de la realidad, exponiendo sus juicios de valor, los cuales en muchos casos comparto, donde advierte que no perdamos los rasgos de humanidad.
Es un libro que invita a la reflexión, al debate. Es una obra que despierta el interés del lector porque al ser escrita en diferentes etapas de la vida del autor, se va observando la evolución en sus ideas, en los polos de interés y hace que el lector habrá sus propias líneas de pensamiento.
Narra como de joven se incorporó al medio de las comunicaciones, comenzando por la radio cuando tenía 16 años de edad. Y también sus logros, a nivel laboral, habla sobre el orgullo que fue crear Ridyn, una revista digital de carácter quincenal que abarca temas de varias disciplinas (información + ocio + cooltura) Enlace a la revista

.
Rob le da mucha importancia a la motivación como la dinamo que nos mueve, siendo un entusiasta del trabajo freelancer, como un estilo de vida, que estimula la creatividad y evita el síndrome de burnout.
Para quienes no conocen al autor de este libro: Rob Martinez, cuenta con una licenciatura en Ciencias de la Comunicación, una especialización en Marketing y Negocios, y un amplio historial profesional en medios digitales. Actualmente es editor en jefe de Ridyn.com y CEO de su propia agencia de Marketing & Comunicación: Ridyn Digital. Desde hace años, sus cursos, conferencias y artículos inspiran a emprendedores de toda América Latina. El tiempo y el lugar de las cosas es su primer libro publicado.
Un libro para leer, masticar, donde nos posiciona en este mundo digital, sin perder la visión sobre el hombre.
Este libro puedes conseguirlo en Amazon, Link a la tapa del libro