Por Daniel Alvarez
Allá por el año 1999 se lanzaba el juego Crash team racing (Abreviado como CTR) en la consola Playstation 1, siendo un éxito dentro de los juegos de karts, género que ha popularizado Mario por el lado de Nintendo. Más que un lavado de cara a un juego que nos ha robado muchas horas en el pasado, la gente de Activision ha hecho un buen trabajo en brindar un juego que se puede apreciar como un título de esta generación, aunque sin olvidarse del contenido de la nostalgia. Es así como nos regalan un juego frenético, sumamente divertido y un buen título de karts multiplataforma.

En este rescate de juegos que ha estado haciendo Activision, que comenzó con la trilogía de Crash, pasando luego al remake de Spyro, juegos que fueron muy bien recibidos en el pasado pero que luego no tuvieron las continuaciones que merecían. Luego del éxito que lograron estos remakes, no podía faltar Crash Team Racing, un juego del género de karts que ha sido uno de los más recordados de PS1. ¿Es un simple lavado de cara a un juego viejo o logra adaptarse a nuestra generación? Las dos respuestas pueden ser válidas, ya que mantiene en escencia las mecánicas, escenarios y modos del original, pero aún así logra adaptarse a la jugabilidad actual y añadir modalidades interesantes.

Si bien para los que ya están experimentados en los juegos de karts, así como Mario y otros derivados que mantienen las mismas mecánicas de juego, notarán algunos cambios, sobre todo en los modos de derrape, pero que aún así las reglas siguen siendo siempre las mismas. El sistema de derrape puede ser un tanto incómodo del principio, y en términos generales se requiere cierto entrenamiento para su dominio, lo que hace que el juego sea desafiante y premie un poco más la habilidad sobre la suerte. Estando atento a sus controles, tenemos varios niveles de aceleración, así como pequeños gags, como saltar en los montículos para adquirir turbos de velocidad. En cuanto a los elementos en las cajas, podemos obtener los objetos ya conocidos como misiles, pociones, relentizador de tiempo, entre otras cosas. Algunas de las cajas requieren de habilidad de salto para poder obtenerlas, por lo que en varias ocasiones se te pasarán por alto.
En cuanto a las pistas, además de los ya conocidos en CTR, se han podido rescatar algunas provenientes de Crash Nitro Kart y la novedad de algunos escenarios inéditos que van desbloqueandose con las carreras y el modo aventura. Asi también tenemos la posibilidad de personalizar a nuestros personajes, entre los que encontramos cambios en estilo, vestimenta, color y el añadido de stickers a nuestros carros. Otra de las novedades es la posibilidad del juego online, algo que quizá fue posible ante el constante pedido de los fans desde que se anunció dicho remake, y porque es un bien necesario hoy en día para los juegos multijugador. De este modo tenemos un sistema online que puede ser mejorable, pero que en líneas generales es estable y podemos encontrar conexión con demás jugadores. Cómo dato adicional, nos han prometido que con el paso del tiempo, tendremos eventos especiales denominados Grand Prix, que de seguro servirán para fortalecer el juego en línea y armar una comunidad de juego, por ahora son expectativas, pero de las buenas.

Del apartado visual , podemos denotar la espectacularidad con la que pudieron recrear los escenarios que se ya hemos visto con anterioridad. Qué además de tener un lavado de cara, los podemos ver más imponentes y que acompañan a la dinámica frenética del juego. En cuanto a la banda sonora poco hay que decir , ya que desde un inicio era uno de los aspectos más relucientes en todo su apartado técnico. Si bien ya nos han comentado que en todas sus versiones el juego mantiene un rendimiento de 30 FPS, estos mantienen una dinámica muy sólida, por lo que su jugabilidad resulta bastante estable.

Crash Team Racing: Nitro Fueled mantiene una jugabilidad muy clásica, en la que si a algunos les puede resultar que los controles sean algo toscos, pero se nota que está pensado así para darnos una experiencia de juego en la que prevalece la habilidad. Sus mecánicas pueden ser menos intuitivas que la de los karts actuales , pero mantiene un nivel de competitividad muy algo, algo que se agradece. Se trata de un título que está hecho para los más nostálgicos , manteniendo la escencia y muchas de las mecánicas del juego original, aunque también deja espacio para lo nuevo y actual. No será el juego de Karts definitivo pero si es una gran opción para aquellos que quieran pasar muchas horas con frenéticas carreras junto al loquito de Crash y sus amigos, también enemigos…
Calificación 8.5/10