Lola Indigo: Deslumbró en el cierre de su paso por Argentina con un show único en el Teatro Vorterix

La artista española llegó a la Argentina para brindar una serie de shows que iniciaron en Rosario y Córdoba, también se tuvo la sorpresa de su aparición en el Lollapalooza en el show de María Becerra. Todo esto terminó con un show en Buenos Aires, en el Teatro Vorterix, que deslumbró con su carisma, talento y donde también se incluyo la participación de tini en uno de sus temas más célebres.

El teatro Vorterix se encontraba repleto y con el público entusiasmado por ver a la artista española, que alrededor de las 21:30 salió en el escenario cantando una de sus canciones más populares «La niña de la escuela» , con la sorpresa de que con el tema ya comenzado, apareció Tini Stoessel para acompañarla. Fue grande la sorpresa para el público, quien entendió que aquella euforia del inicio, iba a durar todo el show. Lola dio todo de sí, con una gran presencia en lo musical, el baile y el carisma que destella. Lola indigo brilló con temas como «Toy Story”, “Cash”, “Las solteras”, “Animal”, “La santa” y terminó la velada con “Corazones Rotos”

Disfrutamos mucho un show que fue único, en un espacio como el Vorterix que nos permitió estar cerca de ella y poder bailar todas sus canciones. Esperamos que pronto regrese y nos pueda brindar una nueva excelente noche como la que pasamos en su show y su participación en Lollapalooza.

Agradecemos a la gente de DF Entertainment por permitirnos asistir al show como corresponsales de prensa.

Crítica: La Extorsión.


La extorsión es el segundo filme del director Martino Zaidelis, quien ha trabajado junto a Francella en El hombre de tu vida y que nos trae este thriller con toques hollywoodense pero que resulta entretenido con una propuesta que funciona.


El thriller nos lleva al Aeropuerto Internacional Ezeiza donde un experimentado y respetado piloto recibe la orden de llevar una valija misteriosa consigo. Obligado a acceder a la extorsión debido a un secreto que compromete su trabajo, tendrá que colaborar con varias misiones del servicio de inteligencia.


Desde el tráiler se puede observar que esta es una producción hollywoodense Made in Argentina. El filme conserva todos los arquetipos y estructuras de lo que es un blockbuster, especialmente en este subgénero de thriller Aeroportuario. La música original de Pablo Borghi y la fotografía de Lucio Bonelli evidencian el presupuesto de esta película que quiere exportarse al mercado hispanohablante. Zaidelis coge una gran responsabilidad para traernos un thriller que convenza y que, sobre todo, atrape al espectador, en gran parte lo hace pues la trama se vuelve en instantes impredecible.


Francella demuestra su talento para el drama, sabiendo demostear la angustia que representa el personaje. aun así, no se escapa de la formula Francella: Un hombre deseado por las mujeres, un trabajo importante y que toma pésimas decisiones, sin embargo, esto no molesta del todo pues ya es algo que conocemos y la trama de la película nos mantendrá pegados a la butaca. Pablo Rago detaca como el villano del film, se puede sentir esta burocracia mafiosa en él y no podemos predecir cuál será su próximo paso.


La extorsión es un thriller que entretiene, tiene un Francella sólido y una película que a pesar de tener una fórmula ya conocida, funciona por sus actuaciones y el trabajo de dirección que sabe mantener la tensión en sus momentos clave.

Calificación 7/10

Análisis: WWE 2K 23

Por Jorge Marchisio



Hoy estamos para analizar la nueva entrega de la franquicia de videojuegos centrada en la empresa de lucha libre WWE, y que, tras algunas entregas un poco flojas y repetitivas, por fin tenemos una iteración que sacude todo lo establecido hasta el momento.



Como supondrán, no hay historia que contar, pero repasemos los modos de juegos que tenemos: Exhibición, My GM, Universo (donde podremos controlar todos los programas, o a un solo luchador), Facción, Showcase protagonizado por John Cena y My Rise. Así que, si están buscando contenido diferente dentro del propio juego, acá tienen para tirar al techo.

Vamos a indagar en los modos Facción y My Rise. En el primero de ellos, mediante unas cartas que irán saliendo al azar diariamente, comparándolas con monedas del juego, con dinero real o cumpliendo desafíos, podremos ir armando un stable para poder jugar tanto off como on line, y poder ir consiguiendo más cartas. Las mismas se irán gastando a medida que las usemos, pero nos darán bastante diversidad de competencias en los logros que se nos piden desbloquear.



Mientras que en My Rise, tendremos dos opciones. La primera de ella, es sobre la sobrina de una luchadora legendaria ficticia, que irá haciendo su propio camino, intentando desligarse de la sombra familiar. Mientras que, por el otro lado, controlaremos a un luchador que busca hacerse un nombre en la industria, mientras avanza casi a la par que otro viejo conocido suyo de las empresas independientes.

En cuanto a los aspectos técnicos del juego, a nivel visual (lo estamos jugando en PS4) podemos decir que está bastante bien. El problema del pelo, en especial de las mujeres, es algo que se viene arrastrando hace varias entregas y se ve que es algo que aún no se puede perfeccionar, pero el resto, no hay muchas quejas. Y aparte, hasta el momento, no hemos visto ningún bug.



Mientras que la jugabilidad, se simplificó para hacerla bastante más dinámica, pero sin sacrificar la variedad de movimientos y ataques que podemos hacer. En este sentido, si se siente una clara mejoría.

En conclusión, WWE 2K23 es un salto hacia adelante con respecto a los juegos de la WWE, y podemos decir, sin lugar a dudas, que estamos ante las mejores entregas de los últimos años. Algo que no es fácil de decir.







Calificación: 8/10

Lo mejor: la variedad de modos que tenemos, un gameplay fácil de entender, pero efectivo.

Lo peor: el aspecto de las luchadoras sigue viéndose raro en la mayoría de los casos, al menos en pS4 se siente la caída de frames cuando hay muchos luchadores en pantalla.

LLEGA «PRISMA PINK FLOYD EXPERIENCE!»EL 29 DE ABRIL EN EL TEATRO VORTERIX




Luego de su tour por los Estados Unidos, llegan para celebrar el 50 aniversario de unos de los discos más vendidos de la historia «The Dark Side of the Moon»



¿Alguna vez pensaste en que podrías vivir la Experiencia Pink Floyd en Buenos Aires?

Prepárate, porque ese momento llegó de la mano de PRISMA PINK FLOYD EXPERIENCE la banda Latinoamericana que ha logrado transmitir de la manera más fiel la increíble esencia de los shows de los británicos.

Estarán presentando su show en el TEATRO VORTERIX y vos no podés perdértelo.

Sin duda alguna presenciarás LA INTERPRETACIÓN MÁS EMOTIVA DE LA MÚSICA DE PINK FLOYD

Nueve músicos en escena interpretando el disco completo DARK SIDE OF THE MOON, más clásicos de discos como The Wall, The Dark Side of the Moon, Wish you Were Here, Animals, The Division Bell, como asì también joyas de The Piper At the Gates of Dawn, A Saucerful of Secrets o Atom Heart Mother de entre otros; sumado a una excelente puesta en escena con luces videos y efectos que te transportaran a la magia de los increíbles conciertos que los FLOYD hicieron a través de su extensa trayectoria.

Luego de haber recorrido en más de una oportunidad los escenarios de los teatros más importantes de la Argentina con continuos shows en Buenos Aires, La Plata, Mar del Plata, Bahía Blanca, Junín, Pergamino, Olavarría, Tandil, Viedma (Rio Negro) Trelew, Puerto Madryn (Chubut), Comodoro Rivadavia (Chubut) Santa Rosa (La Pampa), Córdoba, Rosario, Parana, Neuquén – entre otras ciudades- durante 8 años de gira ininterrumpida; de haber sido reconocida por la cadena Internacional de cines SHOWCASE -quién la eligió para la difusión de la última película de Roger Waters: The Wall, en Septiembre de 2015-, y de haber sido catalogada por el Diario Clarín como “la mejor banda sudamericana que recrea la magia de Floyd” la agrupación que renovó el espíritu de Pink Floyd, llega a Buenos Aires para un show que nunca olvidaras.

En el mes de Diciembre de 2022 PRISMA es convocada para realizar una Gira por Estados Unidos de América siendo la primer banda tributo a Pink Floyd de Latinoamérica en girar por USA.

En el marco de esa gira se realizaron shows en las ciudades de CORAL SPRINGS, HOMESTEAD, MIAMI, ST PETERSBURG y DANIA BEACH con un notable éxito que se vio reflejado en la afluencia de público y en las críticas del mismo y de los especialistas que la catalogaron como la mejor banda tributo a Pink Floyd que haya tocado en esos lugares

Prisma se conforma con Francisco Fresard en Voz; Diego Martínez y Franco Stramana en guitarras; Maxi Vegas en batería, Mariano Caraccioli en bajo; Fausto Penacca en teclados; Mili Bottiniy Melany Flores en coros, y Ángel Villafañe en saxo, percusión y coros.
Nombre del Evento: Prisma Pink Floyd Experience – «The Dark Side of the Moon» 50 Aniversario
Venue (nombre y dirección) TEATRO VORTERIX
Fecha y horario del evento: 29/04,
Puertas General: 19hs
Show: 21 hs

Rusherking: Un show multitudinario que consagró al artista en el movistar arena

El pasado 24 de marzo fue la fecha en que el artista conocido como Rusherking se presentó en vivo en su primer Movistar Arena. Luego de un gran y rápido crecimiento profesional , donde también llegó a llenar un Luna Park, se vivió una noche para todos los fans con una enorme producción y muchos invitados especiales.

Pasada las 21 horas comenzó el show, donde minutos antes de podía apreciar a un público eufórico y una escenografía que recorría todo el largo del estadio. Es así como en una serie de boxes en la zona principal del escenario, se encontraban músicos y coristas. El show arranca con Rusherking ingresando desde el otro extremo del escenario pasando por una gran pasarela y rodeado por el público desde las plateas bajas, quienes se acercaban y filma ban al artista en escena.

Los invitados no tardaron nada en llegar, donde se hicieron presentes estrellas como Yamie Sadfie, Lit Killah, Khea, La T y la M, Emilia, Luck Ra, quienes interpretaron sus respectivos temas en colaboración. También Rusherking ha hecho muchos cambios en escena, donde ha modificado el vestuario y la dinámica en la que se llevaba el show, cantando los temas más melódicos en la pasarela del estadio, también presentando su nuevo single llamado «Intensidad».

El 24 de marzo fue una noche única en el que el artista Rusherking se consagró en su primer estadio Movistar Arena, redoblado la apuesta de aquel show que hizo en el Luna Park el año pasado. Con una producción sobresaliente y una dinámica que mantenía al público cantando y bailando, se cerró una noche llena de emociones junto a invitados especiales.

Agradecemos a la gente de Supernova y Vicky Roa por invitarnos al show y permitirnos cubrir el espectáculo como corresponsales de prensa.

Fotos: Luciana Aguilar.

Reseña: Hijos de la muerte

Las muertes de la guerra

El mundo sigue convulsionado y está en llamas, los periodos de paz han sido efímeros, occidente enfrenta la primera guerra de este siglo. Las noticias sobre muerte y destrucción nos invaden, somos testigos de este acto infame mediante nuestras pantallas. La guerra nunca se fue.



»Hijos de la muerte nos adentra en el corazón de un pueblo azotado por una guerra arrolladora. Allí donde el trauma y la miseria se han vuelto el lugar común, se componen una serie de vínculos corruptos que dejan al manifiesto la miseria del hombre. Sin embargo, la dignidad humana cobra valor y logra conmover haciéndose visible emergiendo de la carne viva». Así describe
Ezequiel Sagasti la obra que escribe y dirige.

Con un elenco numeroso integrado por actores jóvenes y de mediana edad como German Flood, Lucía García, Gonzalo Gravano, Gerardo Leyer, Melina Martín, Laura Masilo, Diego Rosenthal, Juan Diego Sagasti, Gonzalo Saludjian, Andrés Schweizer, Benjamin Segura, Verónica Viana y Ludmila Zalazar, Hijos de la muerte se presenta como un drama bélico destacable.

Hace unas semanas la película alemana Sin Novedad en el Frente fue premiada con el Oscar Internacional, esta relataba la cruda y horrenda realidad de los jóvenes cabos enviados a luchar en la Primera Guerra Mundial. Teniendo este referente cinematográfico actual. podemos decir que Hijos de la Muerte es una experiencia dolorosa sobre los estragos de la guerra en los pobladores.

El libreto de Sagasti se sostiene e impulsa con la música original de Matías Gessaga. El artista compone una banda original que llena de tensión, angustia y dolor a las líneas y sucesos de la obra.

En la guerra no hay ganadores, sino víctimas,en este caso, el pueblo es el que sufre y paga las consecuencias de los malentendidos de los hombres, en Hijos de la muerte vemos un drama bélico sobre un pueblo que se corrompe. se carcome por dentro hasta que la muerte deja de importar, la muerte está con ellos.

Disponible los domingos a las 20:30 en el Teatro Nün.

Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.

Crítica: El Hijo

Hace un par de años recibimos una película llamada El padre, donde se nos mostraba una desgarradora historia protagonizada por Anthony Hopkins, en un rol que le valió su segundo premio Oscar. Ahora llega a nuestros cines El hijo, una secuela espiritual de dicho film, esta vez con Hugh Jackman en el rol principal. Veamos si estuvo a la altura.

Esta vez se nos muestra como Peter, un hombre separado que formó una nueva familia con otra mujer, debe hacerse cargo de su hijo adolescente, quien empieza a mostrar síntomas de tendencias suicidas. A lo largo de dos horas, veremos cómo este hombre va a hacer lo imposible para ayudar a su atormentado hijo, mientras intenta no descuidar su nuevo matrimonio.

Si vieron El padre, recordarán que era un drama. Bueno, El hijo sigue sus caminos, proponiéndonos una historia muy compleja, y en especial, una a la que todos los padres les tenemos terror, porque pocas cosas son más tortuosas, que ver sufrir a nuestros hijos y no poder ayudarlos.

En ese sentido, Hugh Jackman da una actuación impecable, mostrándonos dicho dolor y pesar. Pero el personaje, al mismo tiempo, está lo suficientemente bien escrito, como para que sintamos aún más pena, porque su Peter, no hizo o hace nada malo, lo cual lo lleva a sentir una peor impotencia y a la vez culpabilidad. Eso sí, la escena que tiene con Hopkins, es clave para entender a su personaje (y para ver brillar a Hopkins por cinco minutos).

Pero las dos horas mencionadas pueden volverse un poco pesadas. Esto lo decimos porque solo tenemos un tema central, que es la depresión del hijo de Jackman y ya. Nunca se indaga en el problema que pueda resultar tanto para su ex como su nueva esposa la ausencia o presencia del chico; o como sus problemas afectan laboralmente a Jackman. Pero no, solo veremos ese único dilema.

Quitando eso, podemos decir que El hijo es un sólido drama, pero es entendible porque no tiene presencia en los Oscar de este año, aunque no por eso sea una película olvidable; todo lo contrario, hasta nos arriesgaremos a decir que es mejor que algunas que sí están compitiendo por el galardón máximo del cine.

 

Calificación: 7.5/10

Lo mejor: las actuaciones, algunos momentos dramáticos muy logrados.

Lo peor: Anthony Hopkins y Vanessa Kirby se sienten desperdiciados, se puede tornar un poco larga por momentos.

Crítica: John Wick 4

Esta cinta es una de las mejores películas de acción de la historia. Y hoy en día encuentro similitudes con la muy conocida Misión Imposible de Tom Cruise, y de hecho, Lo que ocurrió con Top Gun Maverick el año pasado es algo muy parecido a lo que John Wick podria generar en la gente. Y es el hecho de ir al cine, un topico que se ha hablado mucho en este último tiempo debido a todas las aplicaciones de streaming que tenemos hoy en dia. Y si, John Wick 4 es para verla en el cine y disfrutarla al maximo.


Partimos de la base de que la película esta perfectamente bien dirigida, con secuencias espectaculares que de algún modo ya estamos acostrubrados con esta serie de peliculas. Pero con este film se siente distinto, porque toda la carga dramatica que envuelve a los personajes desde cintas pasadas, desemboca en esta alusinante obra.


La película tiene un monton de puntos altos. Los personajes son impresionantes y estan excelentemente interpretados junto con una dirección y un guión muy fuertes que refuerzan el ecosistema del mundo en el que se encuentran. Pero ojo, es una historia muy simple, y el conflicto y trama nacen a raíz de acciones pasadas de los personajes, pero lo mas importate en esta pelicula es la acción y en ese punto no hay con que darle. Es John Wick matando a todos de maneras inimaginables con escenas sumamente excitantes y brutales, con tintes de humor muy bien llevados a cabo y con secuencias explosivas y épicas, que mas se puede pedir.
Dado al lamentable final de nuestro amigo John, alias Baba Yaga, no se que se puede esperar, pero como bien dije y asegure, la película va a ser un éxito en taquilla por lo que es muy probable que haya una quinta entrega. No sabemos como ni cuándo pero seguro habrá muchas balas y sangre (en especial sangre).

Calificación: 10/10


Escribió Patricio Müller

Airbag: Anuncia su primer Movistar Arena luego de agotar 5 Luna Park y llenar de público el estadio Argentunos Juniors

20 DE MAYO | MOVISTAR ARENA
Preventa Santander Amex: Miércoles 22/3 – 17 hs
Venta General: Jueves 23/3 – 17 hs
A través de movistararena.com.ar

La banda de los hermanos Sardelli se potencia y agiganta en cada vivo que hacen
cerca de su público, haciendo vibrar el escenario y dejando el alma en cada
canción. Están transitando una etapa artística extraordinaria nacional e
internacionalmente y hoy anuncian su primer Movistar Arena para celebrar esta
gran locura de la mejor manera.



Patricio, Guido y Gaston Sardelli vienen de agotar 5 Luna Park, y hacer estallar
el Estadio Argentinos Juniors marcando un antes y un después en la historia de la
banda, frente a más de 30.000 personas, sumando además una extensa gira 2022
que los llevó por el país y Latinoamérica con un éxito rotundo de venta de tickets en
cada recinto. Airbag es hoy una de las bandas referentes del rock
hispanoamericano, con un crecimiento musical sin techo que viene reafirmando su
liderazgo en cada proyecto que llevan a cabo.

Su último disco «Al Parecer Todo Ha Sido Una Trampa», séptimo álbum de estudio
de Airbag, ganó el Premio Gardel 2022 a “Mejor Álbum Grupo de Rock”. Este
material ecléctico que une la visión de cada uno de sus integrantes, fue concebido
en este encuentro de perspectivas, y hoy en medio de su gira resalta en el vivo al
potenciar su fuerza sonora con una gran sensibilidad interpretativa.
Rápidamente el álbum se ha convertido en un nuevo suceso internacional,
traspasando las fronteras con una gran repercusión en México, Colombia, Paraguay,
Uruguay, Chile y Ecuador.

Comenzado el 2022 Airbag pasó por los principales festivales de nuestro país tales como el Cosquín Rock, Quilmes Rock y Lollapalooza. Transitó una extensa gira Latinoamericana “JINETES CROMADOS TOUR” que lo llevó por las principales ciudades de Argentina, Uruguay y México. En México el éxito fue rotundo, tras una serie de multitudinarios conciertos, realizaron una presentación en octubre en el Lunario del Auditorio Nacional.


Vienen de un gran período de reconocimientos y gratificaciones, habiendo tocado por primera vez en el Estadio Argentinos Juniors en un show histórico de la banda, ante + de 30.000 personas, además de llenar 5 Luna Park agotados en cuestión de horas, con una convocatoria descomunal.
La banda continúa trabajando en nuevos proyectos para este año, en una incansable labor creativa que los llevará a estar nuevamente muy cerca de su público y visitar nuevos escenarios como el Movistar Arena el próximo 20 de Mayo

PRIMAVERA SOUND el Festival Internacional confirma su Edición 2023 en Buenos Aires

En 2022 los festejos del vigésimo aniversario de Primavera Sound llevaron el espíritu del festival más lejos que nunca, ¿ahora qué? Pues por suerte nunca faltarán los motivos para celebrar: nuevos sonidos, nuevos estribillos, nuevas bandas. Nuevas razones musicales, en definitiva, para seguir ampliando la comunidad Primavera en diversas partes del mundo. Sea en Barcelona, en Madrid o a 10.000 kilómetros de distancia, hay cosas que no cambian: asomarse a cada Primavera Sound de 2023 será asomarse a los rincones más excitantes de la música contemporánea.



Además de la imprescindible cita de Barcelona, donde todo volverá a empezar este año, el esperado estreno en Madrid y la décima edición de Primavera Sound Porto, el festival retomará la ruta transatlántica para celebrar sus segundas ediciones en Buenos Aires y São Paulo entre noviembre y diciembre. Dos destinos que en muchos casos también serán principio de un viaje en el festival que volverá a reflejar el panorama musical más excitante en 2023.

El nuevo predio elegido para la edición Argentina de 2023: Parque Sarmiento (Buenos Aires) es una consecuencia de haber escuchado a nuestro público y haber optado por una opción que nos permita mejorar la experiencia alrededor de Primavera con el objetivo de que a nuestro público solo le reste disfrutar de la música. Aunque para disfrutarla no hace falta ningún libro de instrucciones: lo vivido alrededor del mundo en 2022, un año lleno de descubrimientos y aprendizajes saltando de festival en festival, nos enseñó que alrededor del line-up de Primavera Sound pasan cosas que no pasan en otros lados… pero también que esas cosas se entienden universalmente.

Los días 25 y 26 de noviembre en Parque Sarmiento, volverá a comprobarse en Buenos Aires, un line-up que conjugará una amplia muestra de talento local y los nombres internacionales que mejor explican el aquí y el ahora musical en todas sus facetas.

Con la ayuda de PopArt Music y Dale Play Live como partners, Primavera Sound continuará exportando en Buenos Aires su modelo de festival urbano expandiendo su propuesta musical más allá de las jornadas y los recintos principales con la programación de Primavera en la Ciudad. Sello inconfundible de una cita que paralelamente ha hecho de la sostenibilidad, la igualdad de género, el compromiso social y la integración urbanística los valores sobre los que se sustenta.

“Reflect what you are”, se celebre donde se celebre el festival: Primavera Sound Buenos Aires se reflejará en el espejo que supone Barcelona, que a su vez es reflejo de la comunidad que ha construido en todo el globo tras más de dos décadas. Un proceso de identificación en todas direcciones que sigue desbloqueando nuevos niveles.

Para el público Argentino, próximamente se estará anunciando la fecha y el canal para la venta de entradas. Toda la información será comunicada en los canales oficiales Primavera Sound Buenos Aires:

MÁS SOBRE PRIMAVERA SOUND BUENOS AIRES
IG: @primaverasoundbuenosaires
TW: @ps_buenosaires
WEB: primaverasound.com/es/buenos-aires