Nicky Nicole abre su alma y anuncia su show mas íntimo de su carrera en Movistar Arena.

NICKI NICOLE presentará las canciones de su nuevo álbum en un show altamente
deseado por su público y soñado por ella desde el momento inicial de crear su nuevo
material «Alma». Un encuentro imperdible para disfrutar de una de las artistas más
talentosas e influyentes del momento que viene transformando la escena musical y abriendo puertas a una generación a su paso.


El show será el 26 de agosto en el Movistar Arena. Los tickets podrán adquirirse a través
de http://www.Movistararena.com.ar En medio de un año cargado de proyectos, colaboraciones, nuevos desafíos y mucha composición NICKI NICOLE no se detiene, y el contacto directo con sus seguidores es sin dudas un espacio infaltable en ese crecimiento constante que la representa. Esta segunda vez en la que pisará el escenario del Movistar Arena llega en un momento muy especial de su vida y seguramente se plasmará en una noche inolvidable.


Reconocida a nivel internacional, respetada y admirada por sus pares, no solo por su
increíble voz y talento compositivo sino por su carisma y transparencia, NICKI viene
revolucionando la música urbana.

NICKI NICOLE presentó recientemente su tercer álbum ALMA. Con grandes
colaboraciones de Milo J, Young Miko, Rels B e YSY A, NICKI mezcla géneros, sonidos y
sentimientos en un álbum íntimo y experimental. Este disco representa a las almas que encapsulan los aprendizajes en el camino del amor propio y la dependencia emocional. El Corazón, el Alma y la Razón se ven representados en este disco, creando un aura especial: una triangulación entre los 3 elementos en sintonía.


“Es un álbum súper lindo, siento que a la gente le va a gustar mucho. De él forman parte gente que admiro mucho, tanto productores como gente de la industria. Siento que es un gran álbum, se hizo esperar, pero valió la pena”, cuenta NICKI sobre ALMA. El primer adelanto fue “no voy a llorar”, un tema con el que abrió el nuevo capítulo de su historia. Una versión personal y llena de fortaleza de una NICKI que brilla sobre el mic, con la producción de TATOOL y El Guincho, mientras canta “Hablé con la luna, como yo ninguna”.


Junto a RELS B sorprendieron con un adelanto en redes que dejó a sus seguidores
emocionados y cautivados en la previa de la salida del single “qué le pasa conmigo?”,
que contó con la producción de Tatool, donde la estrella argentina brilla una vez más sobre
un dembow en el que RELS B se destaca con su talento inconfundible en un tema “pa’
pasarla bien rico”. Además la canción fue presentada en vivo en el concierto del artista
español en el mítico Foro Sol de México ante más de 65 mil espectadores. En “Dispara”, NICKI y Milo J hip hop fusionado con un beat boom bap donde los artistas muestran sus armas para sobreponerse a las críticas, su determinación para salir adelante y los desafíos que presenta el arte y el mundo de la música.

Airbag: Arrasó en sus primeros Movistar Arena a puro rock y un excelente recorrido a toda su trayectoria.

En los últimos tiempos Airbag ha podido dar su consagración como banda, teniendo la posibilidad de dar shows multitudinarios, que comenzó con unas fechas en el Luna Park rápidamente agotadas, luego de su exitoso paso por Argentinos Juniors, la banda formada en el año 2003, dio sus primeros conciertos en el movistar arena. Con dos fechas Sold Out, Airbag demostró como es dar un inigualable show acompañado de una ferviente ola de fans.

Desde nuestro sitio, tuvimos la posibilidad de asistir a la jornada del 20 de mayo, siendo la primera de las fechas en este nuevo estadio para la banda. A través de los dos días, asistieron alrededor de 30 mil personas, reuniendo a una buena parte de sus fans que estaban más que ansiosos por ver a los hermanos Sardelli nuevamente en escena. En la noche del sábado, pasada las 21 horas, ya era bastante notable el nivel de entusiasmo y euforia en el público, quienes estaban más que pendientes por el inicio del show.

Al inicio del espectáculo, fueron temas como «Perdido» y «Jinetes Cromados» los elegidos pada comenzar la jornada de forma potente. Más adelante se vivió un recorrido con melodías reconocidas de varios de sus materiales discográficos como “Pensamientos”, “Intoxicarme, “Sacrificios”, “Todo pasa” y “Cicatrices”. «Cae el sol» fue uno de los temas más cantados por la gente que se encontraba presente y que se le ha dado mucha emoción a esta melodía.

La banda agradeció el acompañamiento del público, en el que han tenido un crecimiento importante en los últimos años de su carrera, pasando por un memorable show en Lollapalooza, donde se destacó la bienvenida que le dieron a Miley Cyrus «Al mejor país del puto planeta» sonando el himno argentino, su paso como teloneros de Guns N’ Roses y su cercanía a Slash, sus shows en el Luna Park, Argentinos Junios y ahora dos fechas en Movistar Arena casi a modo de consagración

Airbag nos dió una noche única, en el que repasaron sus grandes éxitos, donde también abrazaron al rock, género en el que los vimos evolucionar a través de los años y pudimos apreciar de que tendremos más de los hermanos Sardelli para rato.

Agradecemos enormemente a la gente de Dale Play Live y Cz comunicación por invitarnos al show y poder realizar nuestra cobertura de prensa.

Sobredosis de Soda: Un show con una fidelidad estética y sonora en el Teatro Coliseo

Por Romina Robledo

El pasado 6 de mayo se presentó en el Teatro Coliseo, Sobredosis de Soda, la banda tributo a Soda Stereo más importante de Latinoamérica. El nuevo show, “Recuerdos del Futuro”, ofreció una propuesta escenográfica y tecnológica que permitió al público imaginar cómo sería un concierto de Soda Stereo en la actualidad.


La banda repaso las canciones más icónicas del mítico trío, comenzando con “Ciudad de la furia”, “Hombre al agua” y “Séptimo día”. La acústica del teatro es excelente y las luces fueron un gran complemento, en algunos momentos apuntaban directamente al público como sucedió en el último concierto de Soda.


El líder de Sobredosis de Soda, Mariano Albergoli, junto a Pablo Gillari Ces, a cargo del bajo-coros y Ezequiel Pérez Casas en batería proponen un viaje en el tiempo para revivir las canciones que marcaron a varias generaciones mediante una puesta en escena que representa la imagen y sonido referente a las distintas épocas de Soda.


Durante el trascurso de las canciones el vocalista, Mariano, agradeció a todos los colaboradores que son parte del nuevo show, y a todos los presentes que lograron sold out de entradas. La velada continuó con el baterista y el público a de pie mientras sonaba “Canción Animal”. A su vez, los gritos del público no dejaban de ovacionar a Gustavo, mientras “Signos” era interpretada.
“De música ligera”, hizo vibrar el piso del Coliseo y muchas de las gargantas presentes. Luego de repasar más de veinte canciones, clásicos hits de Soda,” La noche concluyó con “Nada personal” y a pedido del vocalista, el teatro cantó y saltó mientras sonaban los acordes de “Te hace falta vitaminas” en un crossover con “¿Por qué no puedo ser un Jet set”?


Sobredosis de Soda, realizó un show con una fidelidad estética y sonora, capaz de llevar al público a un concierto con Gustavo Cerati, Charlie Alberti y Z Bosio. Las canciones, el vestuario, voces, movimientos son algunos de los condimentos que utilizaron para realizar un viaje en el tiempo y revivir a la mítica banda que lideró Gustavo Cerati.

JASON MRAZ LANZÓ SU NUEVO SINGLE «PANCAKES & BUTTER».

Jason Mraz, ganador de varios premios GRAMMY y miembro del Songwriters Hall of Fame, presenta su nuevo single «Pancakes & Butter», una suave canción de amor, junto a un maravilloso videoclip que lo acompaña. Este single es un nuevo adelanto de su próximo y octavo álbum de estudio “Mystical Magical Rhythmical Radical Ride” (lanzamiento 23 de junio a través de BMG (reservalo aquí).



Dirigido por Jaime Valdueza, el videoclip de «Pancakes & Butter» presenta a Jason junto a su banda y colaboradores de toda la vida en un programa de variedades de los años setenta. A través de una actuación surrealista y mágica, el estudio empieza a levantar temperatura.

Mraz anunció que la cantante, compositora y multi-instrumentista Celisse y la cantante y compositora Monica Martin se unirán a él en su gira de verano por Estados Unidos. Celisse iniciará la primera mitad de la gira del 13 al 26 de julio en Dallas, y Martin se unirá el 28 de julio en Madison para la segunda mitad, que concluirá en San Agustín el 13 de agosto. El 17 de agosto, Mraz y su super banda se unirán a la emblemática New York Pops en un concierto muy especial en el estadio Forest Hills.

Mystical Magical Rhythmical Radical Ride es el regreso de Jason Mraz a la música pop, que se ha unido al productor Martin Terefe (Coldplay, Train, Mike Posner), su colaborador en “We Sing. We Dance. We Steal Things”, el álbum icónico de Mraz que incluía los hits «I’m Yours» y «Lucky».

Comenzó la preventa para el show de Roger Waters en River: Fecha y precios

A partir de hoy se pueden adquirir las entradas para ser parte de su show imperdible en el marco del tour “This Is Not a Drill” el 21 de noviembre en el estadio River Plate: abrió la preventa para clientes Santander American Express con 6 cuotas sin interés.

Cuando se trata de Roger Waters, los fans se preparan para algo grande. En su visita a la Argentina en 2012, llenó el estadio River Plate con 9 shows memorables de su gira “The Wall Live”. Esto marcó un récord absoluto en la historia del espectáculo en el país, consagrándose como el artista con mayor cantidad de shows en River en una sola visita, hecho que se mantuvo por una década. Si se suman esos 9 shows a los dos que dio en el Monumental en el marco del tour “Dark Side of the Moon” en 2007, con el recital que confirmó para el 21 de noviembre en River, con producción de DF Entertainment, alcanza la cima otra vez. Roger Waters estará primero en el podio como el artista con mayor cantidad de shows en River en su trayectoria (con un total de 12), récord que comparte con los Rolling Stones. Quedará por verse si la leyenda va por más.


Hoy a las 10 am comienza la preventa exclusiva Santander American Express para adquirir entradas y ser parte de una noche histórica, donde los fans argentinos volverán a ver en vivo a una de las figuras más importantes e influyentes del rock; una oportunidad irrepetible por tratarse de su gira despedida, “This Is Not a Drill”. Las entradas estarán en la preventa por 48 hs o hasta agotar stock, lo que ocurra primero, y en cualquiera de los dos casos se dará inicio a la venta general. Los tickets se pueden adquirir en 6 cuotas sin interés y el único sitio de venta oficial es All Access.




PRECIOS Y UBICACIONES

CAMPO DELANTERO | $55.000 + S/C
CAMPO GENERAL | $23.000 + S/C
PLATEA PREFERENCIAL | $56.000 + S/C
PLATEA ALTA | $36.000 + S/C
PLATEA MEDIA SIVORI | $40.000 + S/C
PLATEA ALTA SIVORI | $19.900 + S/C


Cofundador de Pink Floyd, una de las bandas que marcó el rumbo musical durante todos sus años de actividad y lo continúa haciendo incluso hoy en día, Roger Waters goza del estatuto de leyenda. Tras el final del recorrido con la banda, Waters desarrolló una exitosa carrera solista, y al día de hoy, a sus casi 80 años, sigue creando canciones inspiradoras y atemporales. “This Is Not a Drill” es un show dedicado a celebrar y honrar el legado de Pink Floyd, con interpretaciones de materiales de los discos emblemáticos de Pink Floyd, The Wall, Dark Side of the Moon (que acaba de cumplir 50 años), Animals y Wish You Were Here, y también a dar a conocer su música más reciente, incluyendo su estreno “The Bar” (2022).


Waters canta, toca la guitarra, el bajo y el piano, y lo acompañarán sobre el escenario Jonathan Wilson en guitarra y voz, Dave Kilminster en guitarra y voz, Jon Carin en teclados, guitarra y voz, Gus Seyffert en bajo y voz, Robert Walter en teclados, Joey Waronker en batería, Amanda Belair en voz y Seamus Blake con el saxo. A sus casi 80 años, nada detiene el poder expresivo y creativo de Roger Waters, y sin dudas su show en River será de los acontecimientos culturales más relevantes del año, así como la última oportunidad de verlo en Argentina.

LUIS MIGUEL RÉCORD ABSOLUTO: MÁS DE 100.000 TICKETS VENDIDOS EN MENOS DE UN DÍA. ¡9 MOVISTAR ARENA SOLD OUT EN 10 HORAS!.

A horas de salir a la venta en el marco del Tour 2023 rompió récords históricos en nuestro país. Vendió en un solo día las 9 funciones que ofrecerá en agosto en el Movistar Arena convirtiéndose, con estas cifras, en el artista con más Arenas vendidos y que más rápido agotó sus funciones en este recinto porteño.




Argentina será el primer país en recibir a El Sol de México, desde su última gira “México por Siempre” realizada entre 2018 y 2019, donde también visitó Estados Unidos, España, México y el resto de América Latina, la cual fue premiada por la revista Billboard como “Gira del Año”. Pollstar, la revista internacional más reconocida de la industria del entretenimiento en vivo destacó que Luis Miguel vendió más boletos que cualquier otro artista en el mundo en un periodo de 30 días.


“Luis Miguel Tour 2023” será producida por Cardenas Marketing Network, Inc. CMN, y Fénix Entertainment.

One vision of Queen: El show que el talentoso Marc Martel nos dió para celebrar la música de Queen

Por segunda vez en Argentina, el pasado domingo 30 de abril, se presentó en el estadio Luna Park el cantante Marc Martel, con un show titulado «One vision of Queen» y que nos trajo un repertorio de lo mejor de la banda británica formada en 1970. Su voz, que denlta una gran similitud a la de Freddie Mercury, músicos con gran talento que lo acompañan y un público ferviente por la música de Queen, han hecho de este show una celebración para cada uno de los fanáticos de la banda.

Marc Martel, es un cantante canadiense que se volvió popular a través de YouTube por imitar la voz del líder de Queen de una manera más que sorprendente, cosa que lo llego a ganar reconocimiento y aparecer en programas de TV y llegando a cantar junto a los propios músicos de Queen Brian May y Roger Taylor. En el 2018 recibió la propuesta de darle la voz a Freddie en la película «Bohemian Rhapsody» y que supuso un gran éxito para el artista. Luego de eso fue dando shows en el que demostraba su talento y carisma en el escenario, y es así como pudimos apreciar su presencia en el estadio Luna Park.

El show comenzó cercano a las 21 horas con el público ya ansioso con el comienzo del show. Marc Martel junto a la banda, inició la noche con We will rock you, con una versión más personalizada por el showman de la noche, aunque recreando algunos gestos y poses de Mercury. Más tarde han sonado éxitos como «Another one bites the Dust» «I want to be free» «Under Pressure». Fue también en la presentación, de no solo canciones icónicas, sino interpretaciones en vivo de freddie que quedaron en el recuerdo, que han sobresalido en esta noche. Una de las primeras que sonó, fue Bohemian Rhapsody, con Marc Martel en el piano, recordando también al público que fue participe del film y preguntándoles si les había gustado, ya que su voz fue usada en varios de los montajes del film.

Uno de los momentos en el que gran parte del público se puso de pie , fue con la canción «Radio Gaga» en el que el cantante dejó a la gente que cante parte de su estribillo junto a los aplausos al ritmo de la canción. También fue especial la interpretación de «Somebody to love» donde Marc expresó que era una de sus canciones favoritas de Queen y fué un tema que lo cantó con pasión y entusiasmo.

One vision of Queen fue un show que nos regaló una emocionante noche para recordar a una de nuestras bandas favoritas, fue tal la emoción del público, que los músicos debieron volver en tres ocasiones luego de terminar el show, culminando con «We are the champions» y nuevamente «We will rock you » con un aire más festivo. Luego de que se encendieron las luces , el público siguió pidiendo un tema más y fue cuando a los minutos, volvió Martel al escenario y dijo que ya habían cantado todos los temas que prepararon, pero que gracias al recibimiento de público iban a hacer un tema más que no se encontraba en el repertorio. Así fue como cerraron con «The Show Must Go On» una noche única en el Luna Park.

Agradecemos enormemente a la gente de Stargate Productions y Mts agency por invitarnos al show y permitirnos realizar nuestra cobertura

Fotos: Luciana Estela Aguilar

Música para volar: Deslumbró en el Teatro Broadway con su show «Soda Sinfónico»

Soda siempre en nosotros

Pasan las décadas, cambian los gobiernos, vienen crisis o se rompe todo pero Soda Stereo siempre sigue allí, sosteniendo al pueblo argentino y dándole fuerza. A 41 años de su creación no hace falta presentar lo que ya forma parte del ADN de esta nación, ¿Hay alguna duda del poder sodero? Por suerte tenemos Música Para Volar.



El pasado 29 de abril el Teatro Broadway se llenó de rock al presentar al grupo Música Para Volar. Un concierto sinfónico homenaje a Soda Stereo en un paseo desde los clásicos a los temas menos populares. Integrado por José Matteucci en batería y voz, Alexis Thompson en guitarra, Julieta Sciasci en bajo y voz y Bruno Moreno en piano, quien además se encarga de componer los arreglos para orquesta y coro.

Desde 2012 este talentoso cuarteto no es solo un tributo, es una experiencia que llena de energía incluso al público que solo conoce las canciones más emblemáticas.

Para este concierto el grupo dispuso de una lista de canciones en su página web, las más votadas eran parte del repertorio, obviamente se complació al público con uno u otro capricho. Cabe destacar que José Mattecci además de ser el baterista también fue la voz, algo poco visto dentro un grupo de rock, el joven músico animó y fue guía de esta experiencia.



Los arreglos corales de Bruno Moreno elevaron la noche y mostraron las canciones de Soda de otra manera, una más solemne. El coro estuvo integrado por adolescentes cuya energía y jovialidad fue transmitida al público hasta el último minuto.

Música Para Volar puso a rockear al Teatro Broadway y a todo el Obelisco. Una noche para soderos y para fans captados durante el recital. ¿Quién no ama a Soda Stereo?

Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.

Zaz: Un nostálgico show en el Luna Park que hizo emocionar a todos.

Je veux l’amour de Zaz en Buenos Aires


Luego de siete años sin pisar suelo argentino, se presentó en el Luna Park la noche del 22 de abril la cantante francesa ZaZ. Una noche inolvidable no solo para los fans acérrimos sino para los que fueron por primera vez.



Aunque desde 2001 está activa en la música participando como la voz en grupos de jazz en París, no fue hasta 2010, alcanzò el reconocimiento internacional con su primer disco en solitario titulado ‘Zaz’, siendo su primera canción ‘Je veux’ la que se convirtiò en Hit Wonder, incluso en Argentina se pudo sentir la voz y energía del francés de Zaz.

Con cinco álbumes en su carrera, Zaz aún sigue conservando esa humildad y entrega hacia el público, nunca olvida sus raíces de artista callejera y más bien intenta volver a ellas. El Luna Park comenzó a llenarse luego de las 21 hasta que quedó en su máxima capacidad, antes de eso, el cantante rosarino Tiago y los pájaros se presentó con sus temas animando al público con su voz y energía. La gran apareció a las 21:30 pero todos se preguntaban dónde estaba Zaz, los músicos tocaban el tema ‘De couleurs vives’ sin ella. No fue hasta que su voz se escuchó ¡¡¡Desde las gradas altas!!!

Los asistentes de las gradas altas quedaron sorprendidos con este hermoso detalle de ZaZ. La cantante comenzó a entonar la canción de su más reciente disco ‘Isa’ paseando por las gradas hasta bajar a campo y luego al escenario donde fue recibida por su fiel público en Buenos Aires. Al terminar la canción agradeció en francés y leyó una carta poética en español. Las lágrimas no faltaron.

Desde temas clásicos como Les passants, J’oublié la nuit, La fée, On Ira o mas recientes como Si j’amais, Tout la haute, la francesa se paseó por diversos gèneros además del Jazz, sorprendió con su faceta rock, pop y acústica, dio sus covers de Edith Piaf en temas como Dans ma rue y La Vie en Rose, pero cuando cantó Je Veux acercándose al final el público estalló y todo el Luna Park cantó sin parar el estribillo. Fue un momento de euforia difícil de olvidar.

ZaZ no sólo agradeció sin parar al público sino a todo el equipo técnico no solo de su logística sino también del Luna Park, haciendo un aplauso hacia el iluminador del teatro, por primera vez en un concierto se iluminó a un iluminador.



ZaZ terminò cantando La vie en Rose y dando a conocer a los miembros de su banda, con nostalgia intentó despedirse y parecía aferrada al escenario, el público porteño no la quería dejar ir, ella recogió sola hasta el último regalo de sus fans y se quedó estática sonriendo mientras el Luna Park cantaba un Olee Oleee Zaz Olee.

Merci beaucoup de venir encore une fois ZaZ, L’Argentina c’est ta terre.

Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.

Romeo Santos: El rey de la bachata ocupó su trono en Velez con dos shows que hicieron cantar y bailar al público.

El 21 y 22 de abril fueron las fechas elegidas para el regreso de Romeo Santos en Argentina. Tras una primera fecha agotada, se agregó una nueva función el 21 de abril, el día que tuvimos el placer de asistir. Con una enorme producción, un público eufórico y al artista dantodo de sí, disfrutamos una noche a pura bachata.

En el show del viernes, la noche comenzó con el show de Luckra, quien actuó de telonero y fue animando a la gente que ingresaba, en su mayoría a aquellos que tenían su lugar cercano al escenario y esperaban poder estar lo más cerca posible de su artista favorito. Una vez terminado ese show, tuvimos el placer de tener a deejaymad, quien nos dio música en un momento en el que estadio ya se estaba llenando y animaba a la gente sobre el el show que estaba por venir, y anticipando que Romeo Santos subiría a alguna de las fanáticas en un momento del show.

Es cierto que el ingreso de Romeo Santos se hizo esperar, porque llegó casi a las 22 horas, suponemos por algunas demoras en el acomodo del público, pero la espera había valido la pena. Es así como el artista ingresó en el imponente escenario, cantando temas como «Pañuelo» «Diabla» y «Eres mia» , con un público sumamente eufórico. Romeo dio un brindis, principalmente por la bachata, el género que representa y defiende fervientemente, convirtiéndose en uno de los exponentes más populares del género..

Los hits siguieron en la noche, y hubo un momento en el que el cantante sentado en su trono, dijo que interpretaría canciones clásicas y es donde el público ha acompañado cantando cada tema. También se hizo presente las canciones del grupo aventura, en el que se interpretaron temas como «Mi corazoncito» «Un beso» y «Obsesión». El show terminó por todo lo alto con uno de sus temas más populares, culminando con «Propuesta indecente»

Si bien el show , en su primera noche, tuvo una organización algo caótica, todo fue recompensado a la hora del inicio del show principal. Con un imponente escenario y un agradable diseño de luces, el artista Romeo Santos salió a dar su show y demostrar porqje lo llaman el Rey de la bachata, con una setlist de más de 30 canciones, conexión con el público presente y la celebración de todos sus hits.

Agradecemos a la gente de Fénix Entertainment por invitarnos al show y permitirnos realizar nuestra cobertura de prensa.