La compañía Lírica “G. Verdi” domingo 12 y sábado 25 de noviembre del 2017 nos volvió a sorprender con otro espectáculo de alta calidad: la opera IL Trovatore de Giuseppe Verdi.
Este sábado 25 de noviembre, a sala llena, en el Teatro Asturias, todos los presentes se pusieron de pie para ovacionar por el nivel alcanzado en la puesta, la belleza de la pieza seleccionada, la interpretación coral, l acompañamiento de piano y los solistas.

Como nos tiene acostumbrada la reggio: Adriana Segal, ha logrado en base a una excelente dirección general y de escena, donde iluminación, puesta y vestuario logran que las obras de Giuseppe Verdi, se disfruten en su totalidad.
La dirección musical de solistas y acompañamiento al piano fue de Susana Cardonnet quien demostró sus 30 años de experiencia en repertorio lírico como maestra interna del Teatro Colón. La dirección musical de la obra estuvo a cargo de Ramiro Soto Monllor, quien es director de la compañía de ópera “G.Verdi” desde el 2011. Además de ser Director de la Orquesta Escuela de San Isidro del PPOE y Director Titular de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Municipalidad de San Isidro, entre alguno de sus méritos.
IL Trovatore es una ópera de cuatro actos con música de Giusepppe Verdi y libreto de Salvatore Cammarano y Leone Bardare basado en la obra de teatro El trovador (1836) de Antonio García Gutiérrez. Fue el mismo Verdi quien tuvo la idea de componer una ópera sobre el tema de García Gutiérrez, encargando a Salvatore Cammarano la redacción del libreto. El poeta napolitano murió súbitamente en el año 1852, poco después de concluir el libreto, y Verdi, que deseaba hacer algunos añadidos y modificaciones, recurrió a la intervención de un colaborador de Cammarano, Leone Emanuele Bardare, quien trabajó bajo las precisas instrucciones del compositor, cambió la métrica de la canción de Azucena y añadió el cantable de Luna (Il balen del suo sorriso – II.3) y el de Leonora (D’amor sull’ali rosee – IV.1). El mismo Verdi, por otro lado, intervino personalmente sobre los versos finales de la ópera, abreviándolos. Cuando se le encomendó esta obra, Bardare tenía 32 años, iniciaba su carrera de libretista y con el tiempo llegaría a escribir los textos de más de quince óperas
Las obras de Verdi se caracterizan por la fuerza en lo musical acompañado de letras poéticas con metáforas de mucha belleza expresiva.
El coro lírico de Compañía Verdi, tuvo un excelente desempeño tanto en lo musical como en el desenvolvimiento actoral, en una puesta visual de excelentes logros. Pudiendo nombrar la participación coral a lo largo de la obra como ser en el Acto I / Escena I – Coro All’erta, all’erta! (Ferrando, Familiari, Armigeri). En el Acto II con cuatro coros, uno de ellos, los gitanos cantando el coro del yunque y en el Acto III: Coro Or co’ dadi, ma fra poco (Armigeri, Ferrando)
Los solistas además de nombrarlos debemos agradecer tener la oportunidad de que compartan su arte con el público como Gabriel Rabinovich como el Conde de Luna, o la soprano rosarina Mariana Pedroza que encarnó el papel de Leonora.
Marcelo Boluña en el papel de Ferrando. En la interpretación de Manrico estuvo a cargo de Fermín Prieto, integrante actualmente del Coro Estable del Teatro Colón quien tuvo un destacable desenvolvimiento y la cantante Mairín Rodriguez en el papel de Azucena, quien ha sido ganadora en el Concurso de Canto Dr. Alejandro Cordero de la Fundación del Teatro Colón (2016). Quien ha brillado en escena tanto en su registro vocal como en su calidad interpretativa.
Adriana Segal con cincuenta y cinco años comprometida con la música y con la ópera en especial podemos decir que las obras que nacen producto de su tesón y voluntad, tienen su impronta personal de la pasión con que las encara, el trabajo serio y arduo de todo un equipo que tiene un amor incondicional por la ópera dando evidencias el producto final de la alegría, respeto y camaradería de quienes la acompañan. Muchas gracias a todos y por favor sigan sorprendiéndonos con más espectáculos donde siempre contarán con un público incondicional que les retribuirá con aplausos y ovaciones en agradecimiento a toda su labor.
sábado, 25 de noviembre de 2017
IL TROVATORE- OPERA DE GIUSEPPE VERDI
LIBRETTO DE SALVATORE CAMMARANO Y LEONE BARDARE BASADO EN LA OBRA TEATRAL DE ANTONIO GRACIA GUTIERREZ
DIRECTORA GENERAL Y DE ESCENA –ADRIANA SEGAL
DIRECTO MUSICAL – RAMIRO SOTOMONLLOR
DIRECCION MUSICAL SOLISTAS Y ACOMPAÑAMIENTO AL PIANO –SUSAN CARDONNET
VESTUARIO-SYDNEY PAGE
ILUMINACION – ADRIANA SEGAL
CIA.LIRICA GIUSPEPE VERDI
TEATRO ASTURIAS
CORO
Soprano Mezzosoprano Tenores
Aguirre Silvia Carfagna Margarita Benitez Alberto
Gontad Isabel Cichesi Graciela Bertone Ivan
Huertas Alejandra Kloss Elsa Cena Eduardo
Ibañez Florencia Korngold Mónica Cena Pablo
Kass Tamara Maggi Romina Dommenichino Daniel
Sergeichuk Paulina Porro Silvia Losasso Martín
Ventura Marta Ripoli Carmen Macia Pablo
Rafaelli Sandra Romero Alicia Page Sydney
Romero Mónica Reinhardt David
Sala Gabriel
Barítonos y Bajos Contraalto
Adúriz Bravo Agustín Grifa Norma
Lagomarsino Raúl
Ramos Marcelo
Verro Jorge
Diana Decunto