Se ha estrenado en el teatro el nacional la adaptación teatral de la película Dos más dos , un film de Diego Kaplan que tenía como protagonistas a Adrián Suár , Julieta Díaz , Carla Peterson y Juan Minujin. La historia toma como temática central el intercambio de parejas , dominado por la cultura Swinger. En esta ocasión el elenco está encabezado por Fernán Mirás, Eleonora Wexler, Julieta Zylberberg y Luciano Cáceres.
El éxito que ha tenido el film se debe a la reflexión que brinda sobre las parejas , en relación al público que está dirigido. Si bien esto no está hecho para un tipo de público específico, pero si podemos notar que hay mayor identificación en aquellas parejas que llevan años juntas, en el que puede existir el planteo de alternativas para mantener viva la pasión. ¿El intercambio de parejas es realmente una alternativa ? ¿Es algo apto para todos ? Estamos ante un tema que aún en nuestra generación sigue siendo tabú, sobre esa relación de existe entre el amor y la exclusividad física. La obra pone en escena a una pareja común y corriente , a un hombre bastante cerrado en relación a la sexualidad, a una mujer que ha aceptado esos términos pero con el pasar de los años siente que quiere o necesita algo más. Cualquier pareja se puede reflejar en estos temas , una forma quizá simple o muy compleja de satisfacer su deseo con otro pero dejando de lado la infidelidad o el concepto que se tiene de ella. La puesta teatral es bastante fiel al material fílmico, realizando algunos cambios por necesidad teatral , debido a que los solo los cuatro protagonistas están en escena. Existe una resolución ágil para mantener la escencia de lo que se ha visto en la película , y poder explorar un poco más a los personajes en cuestión.
Podemos notar que la adaptación teatral se hace mucho más íntima y cercana con el espectador, el proceso en el que dos parejas amigas deciden arreglar dicho intercambio sexual es mucho más lento pero se torna más interesante ya que el público puede empatizar mejor con los personajes, sobre todo con los que se disponen a hacer un cambio bastante brusco en sus vidas. Obviamente no falta el humor , que se olvida de ese tabú y nos pone al sexo como ese elemento de placer que es, quitando el lado sentimental de lado. Así el espectador logra reírse de aquello que quizá pueden llegar a reprimir , más si está en la butaca sentado junto a su pareja. El relato se libera de prejuicios (con ellos incluidos ) y es lo que funciona, volviendo también al replanteo de las relaciones de pareja , los celos y la fidelidad pero desde otro punto de vista.
Los actores en escena cumplen con ese legado que habían dejado los intérpretes del film. Si bien la escencia de los personajes prácticamente están intactos , cada uno de los actores dejan parte de sí mismo para hacer de su trabajo algo peculiar. Fernán Mirás y Eleonora Wexler son los que más empatía con el público provocan , ellos son los que deben cambiar su comportamiento, arriesgar su vida de parejas por intentar algo nuevo. El conservador y ella dispuesta a cambiarlo todo, aunque sigue siendo fiel a su estilo y sentimientos. La pareja compuesta por Luciano Cáceres y Julieta Zylberberg es la que sirve como pie para animar al trato , a hacer el intercambio sexual . Se trata de una pareja aparentemente abierta en todo sentido , aunque también existe el conflicto entre ellos y cosas que deben aprender de sus amigos.
La puesta en escena es vistosa , con varios cambios de escenografía que nos coloca en ambiente por aquellos sitios que recorre el film. El nivel de producción es alto y acompaña perfectamente al relato, con una notable dirección de los actores por parte de Marcos Carnevale.
Dos más dos es una adaptación necesaria , que logra entretener al mismo nivel que el film , y además profundizar a sus personajes generando mayor empatía con el público. Para aquellos que no vieron la película es una buena opción para acercarse a la historia, que busca reflexionar y acercarse a un tema que siempre fue tabú. Es una propuesta teatral bien actuará , ideal para parejas aunque entretenida para todo el público.
Ficha técnica “DOS MAS DOS”
Autores: Juan Vera / Daniel Cúparo
Elenco: Eleonora Wexler, Fernán Mirás, Luciano Cáceres y Julieta Zylberberg.
Dirección: Marcos Carnevale
Diseño de Escenografía: Jorge Ferrari
Diseño de Iluminación: Gonzalo Córdova
Diseño de Vestuario: Ana Markarián
Diseño Gráfico: Protto Esnaola
Música Original: Nico Posse & Mono Morello
Prensa y Comunicación: Vanesa Bafaro
Producción Ejecutiva: Edgardo Alba / Nicolás Ventura
Producción General: Adrián Suar – Nacho Laviaguerre
FUNCIONES
MIÉRCOLES 20.00 H.
JUEVES 21.45 H.
VIERNES 20.00 H.
SÁBADOS 21.45 H.
DOMINGO 19.00 H.
Entradas a la venta por
5236-3000
o en boletería de “El Nacional Sancor Seguros”
(Av. Corrientes 960, de 10.00 a 20.00 H.)