Por Maximiliano Pérez
Pocos son los títulos de RPG que mantuvieron su fórmula a través de muchos años y se volvieron mas exitosos que cuando salieron, un ejemplo de ello es la franquicia de Dragon Quest, que luego de 30 años de mantener su temática de combates por turnos sigue sorprendiendo y dando una enorme cantidad de horas de juegos, vamos a ver un poco mas a fondo que nos trae la versión (y esperemos que sea la definitiva) mas completa de Dragon Quest XI.

Dragon Quest XI se desarrolla en el mundo de Erdrea, y la historia tiene inicio cuando el reino de Dundrasil es invadido y reducido a un montón de escombros por una legión de monstruos. Nuestro querido protagonista de escasos meses de edad logra escaparse casi por milagro durante el ataque y gracias a un golpe de suerte del destino es acogido por un simpático viejito en el lejano pueblo de Cobblestone, donde crece y descubre sus poderes en un combate contra un grupo de monstruos, para que luego le cuenten la verdad sobre su nacimiento y adopción. ¿Les suena un poco la historia? Bueno, la verdad es que después de 30 años de la franquicia podrían tratar de hacer al menos el principio de la historia un poco distinta a lo que el genero JRPG nos viene dando de hace muchos años. A pesar de eso, y sin dar muchos detalles ya que NO SPOILERS, a medida que vayamos recorriendo el basto mundo de Erdrea, la historia tiene unos giros totalmente inesperados y realmente muy atrapantes, y algo que claramente se logro en este juego es darle profundidad en la trama e historia de cada personaje importante del título, algo que en este género es siempre más que bienvenido.

Si bien Dragon Quest XI salió hace un par de años, se lanzo por primera vez para Playstation 4 y la Nintendo 3DS el 29 de julio de 2017 en Japón, esta versión definitiva complementa la narrativa con el agregado de nuevas historias, las cuales profundizan el trasfondo de nuestros compañeros. Además, contamos con la opción de poder jugarlo en modo Retro, con una visual de los juegos RPG de la época de la Super Nintendo, misiones secundarias en 16 bits, banda sonora orquestada (sinceramente es un lujo), modo foto y la opción de las voces en japones que siempre son un plus para los más acérrimos fanáticos nipones. Lo que si creo que fue un desacierto enorme por parte de Square Enix, es que basaron esta versión definitiva en el port de la Nintendo Switch y no en el juego original y con esto se perdió bastante de calidad grafica. A no equivocarnos, visualmente DQXIS: DE es un juego que visualmente es hermoso, pero ya que esta es la versión DEFINITIVA, ¿era mucho pedir que tengamos al menos el nivel grafico y con detalles de la entrega original en la consola donde salió por primera vez? Ni que hablar de que tampoco aprovecharon la situación para agregar nuevo contenido.

Ojo y a no desanimarnos, que, a pesar de esos factores negativos, DQXIS es un JUEGAZO. Como mínimo estén dispuestos a invertirle al menos 70 horas de juego, y si son de los que quieren dejarlo al 100% van a estar pegados con el joystick mas de 100 horas con todo el contenido extra que trae esta versión. Claro, cantidad no significa calidad, pero acá van juntos de la mano, y es que la simple opción de poder pasar la visual moderna a la de 16 bits es realmente INCREIBLE, y espero que todos los que hagan JRPGs se copien de esa mecánica, porque a los veteranos del genero como yo sinceramente es un viaje de ida, ese cambio visual es tan impactante como increíble y cautivador, llevándonos de a ratos a esas tardes largas en las que poníamos esos Final Fantasy en la SNES y podíamos estar horas frente a la pantalla de tubo, verdaderamente son estos plus que hacen que un buen juego se convierta en un juego invaluable y ampliamente recomendable. En el apartado gráfico, como ya comente mas arriba, es una verdadera lástima y hasta increíble que utilizaran un port en lugar del juego original, dejando en el camino esos detalles que quizás para la mayoría a fin de cuentas le resulte algo poco importante, pero que el simple hecho de saber que en la misma consola exista una versión anterior que se ve mejor es suficiente como para resaltar ese aspecto como algo negativo.

Para ir resumiendo, Dragon Quest XI S: Definitive Edition puede que no haya aprovechado del todo la oportunidad para transformarse en la versión definitiva que los jugadores veteranos esperaban, pero es innegable que contenido sobra y más aún muchísimas horas de aventura y entretenimiento, particularmente para aquellos jugadores que van a jugar por primera vez un Dragon Quest o algunos que estaban expectantes a jugar por primera vez a la decimoprimera entrega de la franquicia.
Calificación: 9/10