Van Gogh más cerca de nosotros
Se puede decir que el pintor impresionista más popular de los últimos tiempos es Vincent Van Gogh. Conocemos su trágica vida mediante sus pinturas pero también gracias a material audiovisual y reportajes, pero creo que pocos han tenido la oportunidad de ver una pintura del neerlandes en vivo y nadie ha podido tocarlas, ¿Y si estuviera la oportunidad de tocar el arte?

El museo Van Gogh de Amsterdam celebra su aniversario cincuenta y la mejor forma de hacerlo es mudar el museo a todo el mundo, hablando en sentido metafórico pues lo que se presenta en este evento es una experiencia inmersiva, sensorial y educativa sobre Van Gogh, su arte y su vida.
El pasado 23 de febrero se realizó el evento de prensa el cual estuvo liderado por representantes del museo Van Gogh de Amsterdam, el ministro de cultura de la ciudad de Buenos Aires, la embajadora de los Países Bajos en Argentina y el productor. Una sorpresa para todos fue saber que dentro del público, se encontraba el sobrino bisnieto del pintor. La muestra consiste en recorrer varios salones con ayuda de audioguias disponibles en inglés y español, esta guía se reproducirá de manera automática y sincronizada. Una vez dentro de la muestra, todo se puede tocar.
La idea de tocar el arte es imposible ya que siempre se prioriza su preservación, Meet Van Gogh ofrece ser parte del arte, sentirlo, pintarlo, contemplarlo y hacerlo. Cada salón está representado en alguna época de la vida de Vincent, por lo que se puede decir que es un recorrido biográfico porque más allá de observar el arte y recordar los famosos cuadros, vamos a conocer en profundidad la vida del artista.
Meet Van Gogh se vuelve una experiencia completa, educativa y novedosa, nos permite conectar con la vida y el arte de un personaje que fue reconocido años después de su muerte pero que gracias a eventos como este, se vuelve inmortal. Meet Van Gogh se encuentra en el Campo de Polo Argentino, las entradas se compran en la web del evento seleccionando el turno de preferencia.
Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.