La Nave, nombre exacto de este viaje, donde la incertidumbre nos ubica en una posición incómoda y la construcción del Arca de Noé, con la que los humanos intentamos salvarnos del diluvio, quizás tenga muchos aristas en común, con aquella famosa nave bíblica.

En esta oportunidad, La Nave, a la que nos abocaremos en esta reseña, está impulsada por la compañía teatral “La nave de lxs locxs”, que abrió su espacio con una propuesta diferente de hacer teatro, desde el año pasado y que demuestran interés por explotar el hecho de jugar en el teatro, desde el lado experimental, como una faceta más de las capacidades creativas y comunicacionales de este arte.
Bajo este contexto, les comentó utilizando la tecnología, ha nacido una propuesta nueva, a ser analizada por el espectador y por quienes, lo producen, con tecnología de mediante, consistente en hacer «Teatro por video llamada». La propuesta son unipersonales, compartidos en forma online, de modo virtual pero interactivo trasmitido por zoom.

Estaría bueno que no se entreguen por el miedo, para aquellos que no frecuentan a estas herramientas como el zoom, mi recomendación como profesional informático, es también aceptar el desafío, dense una oportunidad a la adaptación porque forma parte de demostrar nuestras habilidades para lograr supervivencia, en este caso en lo cultural. Muchos al leer, levantarán interrogante acerca del zoom. En términos breves, es una herramienta para videoconferencias, «en este caso teatro», donde una vez que ustedes se contacten por instagram para reservar el lugar, en el horario próximo a comenzar la función, por whatsapps o mail, van a estar recibiendo una invitación virtual con un link. En el caso de querer visualizar la función desde el celular, deben bajar en Play Store o Google Play, el aplicativo llamado zoom. En el caso de PC no tienen nada que instalar. Acceden al link. Se les abre una sala de reunión con otros dilectantes del teatro, sentados en sus butacas virtuales. Les pedirán que «muteen» o sea silencien sus micrófonos para que no interfieran con la obra y el viaje a través de la nave del arte habrá comenzado.
Hoy, desde el lugar que estamos parados, cuando la tempestad pase, la necesidad de recurrir a nuevos recursos, para permitir la continuidad, nos permita dimensionar que la pandemia, provocó el nacimiento de nuevas formas de comunicación, variantes de lo ya existente y ver de ellas, la copa llena. El consejo es recepcionarlas, positivamente, para transitarlas y ver como espectadores de que manera nos atraviesa.
La narrativa de la puesta, es un ser humano, en medio de una pandemia, planteando en su propio hogar, interrogantes. El personaje, seguramente comparte las mismas profundidades que su público, como «al soñar de amor solo se puede olvidar» o «El vientre tan hinchado de comer verdades«.

Para la obra en cuestión, resulta una propuesta cautivadora, les comento que estrenó el miércoles 10 de junio, son 7 capítulos unificados por la mirada del panóptico, las funciones, son los miércoles, cuenta con 7 intérpretes, las funciones son los miércoles y jueves de 22 hs, viernes y sábado 18 hs (Argentina) o bien 23 hs (Europa).
El link para mayor información es: https://www.instagram.com/lanavedelxslocxs_teatro/
Acerca del procedimiento para participar de esta propuesta, es ir a este link: forms.gle/LSyNB4cT2sL1QUES8, donde podrás reservar tu lugar en La Nave, y donde estos artistas apelarán de la comprensión del público de que todos estamos pasando por un complicado momento afectivo pero también económico, ellos mismos reconocen ser conscientes de la difícil situación social y económica que se atraviesa a nivel mundial, y quieren contemplar dando posibilidades económicas para que todos suban al arca y nadie quede afuera.
Mientras me voy a subir a la terraza, para acomodar la antena de mi WIFI, les pasó la gacetilla de este grupo, que me parece necesario compartirles. Amigxs, hasta la próxima, y como diría Maradona, que según él, le cortaron las piernas, a quienes intentamos escribir por estos medios cibernéticos, cuando el WIFI nos falla, es como que nos cortan y coartan las ideas.
—————————————- Gacetilla de La nave… esto también no es teatro —————–
“La imposibilidad nos impulsó a crear, a intentar y a buscar nuevas formas de hacer nuestro arte. Las ganas de contar nuestra forma de ver el mundo nos hizo adaptarnos y aprovechar todos los recursos disponibles, en este caso en la virtualidad,” reflexiona su Directora Mariana Moschetto.
El nombre del ciclo responde al propio debate abierto entre los actores del grupo. “No tenemos palabras para definir esto que estamos haciendo, porque es totalmente novedoso. Por consecuencia, tomamos del teatro lo que creemos que podemos utilizar en estos momentos: el trabajo en vivo como hecho único e irrepetible, la actuación consciente generando símbolos y estética, la interacción con el espectador en tiempo presente y la posibilidad de generar comunidad,” afirma Moschetto.
La nave –como llaman a su propio colectivo de artistas- abre este espacio artístico virtual para la pregunta e indagación con la mirada del espectador. “Ellos son parte activa de esto nuevo que está naciendo dentro de la comunidad teatral”, aseguran.
La compañía estrenó el año pasado la obra “La nave de lxs locxs”, una propuesta de teatro físico que interactuaba con el público. El trabajo del elenco y de la directora estuvo basado en los fundamentos de Michel Foucault sobre la locura y sus ideas sobre el panóptico.
Estos conceptos se retoman en este ciclo que parece re-significarse aún más a partir del creciente uso de las aplicaciones para video llamadas. La propuesta artística trae esta temática y la convierte en parte del espectáculo como una forma de repensar los dispositivos, el encierro, y las normas sociales.
Cartelera:
Junio
«Paliativo»: Miércoles 10 de junio 22hs y viernes 12 de junio 18hs
«Oportuna»: Jueves 11 de junio 22hs y sábado 13 de junio 18hs
«La Suplicante» Miércoles 17 de junio 22hs y viernes 19 de junio 18hs
«Primera Persona»: Jueves 18 de junio 22hs y sábado 20 de junio 18hs
«Nuevo Orden»: Miércoles 24 de junio 22hs y viernes 26 de junio 18hs
«Curva Cronológica»: Jueves 25 de junio 22hs y sábado 27 de junio 18hs
Julio
«Un entre-tenimiento» Miércoles 01 de julio 22hs y viernes 03 de julio 18hs
«Paliativo» Jueves 02 de julio 22hs y sábado 4 de julio 18hs
«Oportuna»: Miércoles 8 de julio 22hs y viernes 10 de julio 18hs
«Nuevo Orden»: Jueves 9 de julio 22hs y sábado 11 de julio 18hs
«Primera Persona»: Miércoles 15 de julio 22hs y viernes 17 de julio 18hs
«Curva Cronológica»: Jueves 16 de julio 22hs y sábado 18 de julio 18hs
«La Suplicante»: Miércoles 22 de julio 22hs y viernes 24 de julio 18hs
«Un entre-tenimiento» Jueves 23 de julio 22hs y sábados 25 de julio 18hs
Ficha técnica
Intérpretes: Julieta Rocío Barletta, Facu Cohen, Malena Jawerbaum, Juan Ignacio Piasentini, Jimena Romero, Joaquín Saldaña y Liliam Zarreth.
Diseño Gráfico y Arte Visual: Sabrina Pintos
Asistencia en Dirección y Asistencia Técnica: Lucila Lobel
Prensa: Cakatúa Prensa
Dirección de arte: Marcela Chiesa
Idea Original y Dirección General: Mariana Moschetto
Reseña Diana Decunto – inboxnightradio@gmail.com