Reseña: Avenida Q

Avenida Q es un musical que se estrenó por el año 2003 en el off de Broadway y que fue todo un suceso al presentar una historia en la que incluyen marionetas, que son peluches al estilo de plaza sésamo, conviviendo con humanos y con situaciones cómicas dirigidas al público adulto. En 2010 se hizo la primera adaptación en Argentina y es ahora cuando regresa para demostrar lo ingenioso que es este espectáculo y lo que el talento de nuestro país puede hacer para hacer de esta obra tan cerca y tan actual.

Hay que poner en contexto, pensemos que estamos en una especie de plaza sésamo pero que ahí conviven tanto muñecos afelpados, peludos y también seres humanos de forma natural. Todos tienen trabajos, tienen que vivir en una sociedad, pagar la renta y demás temas de cualquier vida adulta. La avenida Q es un sitio de una gran ciudad (pensemos en Nueva York) donde van a vivir aquellos que no tienen para pagar un alquiler costoso y es el asilo de aquellos que son pobres y desempleados. Es así como conocemos en un principio a Princeton, quien se muda a esta dichosa avenida y es el disparador para que podamos conocer a los personajes que integran la obra. En cuanto a la historia de Princeton, tenemos a un joven recién recibido y que quiere encontrar la meta para su vida, y que también tiene una relación Kate Monster, una joven docente que quiere abrir una escuela para estos muñecos peludos llamados Monsters. Tenemos a la pareja de humanos que viven peleando pero aún así tienen una intensa relación, a un residente que no logra salir del closet y está enamorado de su compañero, un Monster que solo piensa en pornografia, y un encargado que antes fue una estrella de la música.

Si bien esta obra no cuenta con una historia macro que engloba todo el espectáculo, sino más bien se centra en los personajes, dándole tal vez más protagonismo a Princeton y Kate Monster. El atractivo de la obra son los dramas invididuales de cada uno de los personajes, que en muchas ocasiones estos se cruzan generando momentos muy divertidos. Tenemos grandes momentos musicales, como la canción dedicada al porno, o la del show cabaret de una de las muñecas que sirve para denotar que no se trata de un show infantil aunque nos encontremos con una puesta colorida y con tiernos peluches.

En cuanto a las actuaciones hay que destacar la labor de todo el elenco, tanto de aquellos que hacen su personaje caracterizados como humanos y a aquellos que tienen una o más marionetas en su interpretación. Las coreografías están perfectamente sincronizadas y los actores también aportan sus dotes actorales al lado de su contaparte muñeco, aportando mayor profundidad a la interpretación de los personajes.

Avenida Q es una gran obra musical que está llena de nuestro talento y que logra darnos un gran espectáculo con un sello propio y que brilla tanto por su puesta en escena como por su encantador relato que nos hace reír y emocionarnos a la vez. Tengo que decir que es uno de los espectáculos imperdibles que se puede ver los martes en el hermoso teatro maipo.

ELENCO:

Princeton/Rod: Nacho Pérez Cortes

Kate/Lucy: Lali Vidal

Trekkie/Nicky: Manu Victoria

Manu: Manu Ntaka

Brian: Julián Rubino

Osito/Bulbaseca: Stefi Ribisich

Osito: Juan Martín Giménez

Kimchi: Andy Cho

Ensamble: Caro Liask, James Cowan y Joaco Catarineu

FUNCIONES

MARTES 20.30 HS

Teatro Maipo, Esmeralda 443, CABA

Entradas desde $ 9.000 – Sistema y link de venta:

https://www.plateanet.com/obra/27990

Un comentario en “Reseña: Avenida Q

  1. Una autentica mierda progre. Como si a los sociatas de Spanish Revolution les pidieran hacer una obra de teatro. Soez, chavacana y recreandose en lo mas bajo. No falta las reseñas politicas, el insulto a Vox de soslayo, y el enaltecimiento a Pedro Sanchez.

    No merece la pena.

    Ojo! Si teneis hijos menores, no los lleveis. Hablan de sexo explicitamente y de cosas por el estilo.

    El que hizo el guion de la obra es un suciolisto tarado mental. Que penita!

    Me gusta

Deja un comentario