Reseña: Sólo te lo quería decir

La aceptación de la muerte anunciada

Cuando alguien se va, el que se queda sufre más. Aceptar la idea de despedir para siempre a aquellos que amamos duele, más aún si es una muerte anunciada. Por un lado, todo sufrimiento se irá cuando sus vidas se apaguen pero ese dolor se irá hacia nosotros con la pérdida. Es como un desgarro, la parte que se marcha al otro plano jamás se vuelve  a recuperar.



»Cecilia supo que su hermano Martín moriría, tenía una enfermedad terminal.
Todo lo que pudo, lo dijo en versos.
Palabras que quedaron en cuadernos, guardados en cajones. Palabras pegajosas, suaves, turbias, podridas.
No hubo tiempo para ordenarlas o corregirlas. Mucho menos para decirlas». Esta es la sinopsis de Yo te lo quería decir, el nuevo unipersonal de Cecilia Carrizo.

Unipersonal muy personal. La historia que se nos cuenta es la de Cecilia y la difícil tarea de despedir a su hermano Martin, por lo que el resultado será el fruto de la catarsis de la autora pero también un repaso biográfico de una estrecha relación entre hermanos.

Martín Carrizo (1972 – 2022) fue un baterista porteño que actuó con artistas como A.N.I.M.A.L., Walter Giardino Temple, Gustavo Cerati, Pr3ssion y el Indio Solari.

Un escenario donde una escalera está en el medio, una bicicleta, un piano en la esquina, un estudio de grabación en la otra y una batería improvisada en el medio. Cecilia Carrizo improvisa con estos objetos que serán parte de su narración ya que no es estática, se mueve por el escenario con euforia y a su vez con calma mientras en primera persona cuenta su dura experiencia pero más bien, una oda a la persona que más admiró en su vida: Su hermano.

El proceso creativo debió ser doloroso para Cecilia, pero el resultado es valioso pues la obra es un homenaje no solo a la relación de los hermanos, sino al rock argentino y a la leyenda que representa Martín Carrizo.

Para los familiares de las personas que sufren de ELA y de otras enfermedades neurodegenerativas se está consciente de que será una muerte lenta, aceptar eso es la tarea más difícil. Cecilia abrazó la realidad y decidió amar a su hermano hasta su último aliento.

Solo te quería decir, es una obra dolorosa pero que sirve de catarsis para la autora y el espectador. Son las baterías de Martín Carrizo sonando en la voz de su hermana.

Disponible los jueves a las 22 horas en el Teatro Picadero.

Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.

Deja un comentario