Por María Luz Stella
Joaquín y Julián Azulay han realizado ya cinco films en los cuales documentan viajes a distintas partes del mundo donde van acompañados de sus tablas de surf, que por cierto son muchas. Los gauchos del mar – como fueron bautizados por unos amigos – apasionados por el cine y el surf, son los protagonistas de un film que en esta oportunidad se propone viajar a las Islas Malvinas en búsqueda de una ola perfecta. La ola sin fronteras nos acerca a un sitio que recuerda parte de la historia argentina con la idea de transmitir un mensaje de paz y unión entre seres humanos, olvidando los límites geográficos y haciendo hincapié en que no son más que eso: lineas imaginarias.
Al estilo de una road movie, el relato nos sumerge en un trayecto que recorre por tierra, mar y aire distintos lugares de las islas. La belleza del paisaje, la fauna y el mar contrasta con los escalofriantes restos latentes de la guerra. Además de ir en búsqueda de una ola perfecta para zambullirse con sus tablas, los directores se entusiasman con la idea de conocer a los dos únicos habitantes de las Islas Malvinas que practican el deporte y que casualmente son hermanos como ellos. Por lo que, la necesidad de este encuentro se torna parte de la motivación de la película. Encuentro que se ve afectado por las dudas de estos hermanos y la mala comunicación de la zona.
Con una narrativa y puesta en escena tan simples como armónicas logran transmitir a la perfección y con transparencia su mensaje pacifista de reconciliación.
Calificación 7/10
Production: Gauchos del Mar / Caudillo Cine
Producers: Joaquín Azulay, Diego Amson
Directors: Joaquín Azulay, Julián Azulay, Fernando Salem
Screenplay: Joaquín Azulay, Julián Azulay, Fernando Salem
Directors of Photography: Julian Azulay, Joaquín Azulay
Edition: Leandro Ferrer
Line Producer: Lucila de Arizmendi
Mograph Designer: Pablo Brancatella
Sound Post Production: BUM! Audio
Original soundtrack: Ignacio Seratti and Matias Gibbs