Análisis: Digimon Survive

El mundo digital ha vuelto lento, pero contundente.

Digimon es ese nombre, que, aunque solo sea por el tiempo que llevan en el mercado, todo el mundo conoce. Y es que, a la par que Pokémon, Digimon ha conseguido hacerse con un nombre en la industria tanto en el mundo del cine y el anime como en el del videojuego. 



Digimon Survive es la última apuesta de la marca y creo que, aunque no lo hicieron con ese parecer, el nombre le viene que ni pintado pues ha tenido un desarrollo de lo más terrible. A pesar de todo, ha conseguido sobrevivir y llegar casi impoluto a nuestras manos, aunque no es apto para todo el mundo… veamos por qué.


No lo recordaba tan oscuro

Igual estoy equivocada, pero los recuerdos que tengo de Digimon (aunque a veces eran realmente duros) suelen estar plagados de color y un rollito bastante agradable. En esta ocasión, creo que si habéis jugado coincidiréis conmigo en que la historia pinta bastante oscura. Una atmosfera turbia de misterio envuelve a nuestros protagonistas que, como rezaba la canción, “con los Digimon, luchamos juntos contra el mal”.

Al rato de estar jugando ya vemos que la historia nos va a atrapar. Con pocos detalles, nuestros protagonistas perdidos en una zona desconocida y unos pequeños monstruos que dicen querer ayudarnos… ¿qué acabará pasando? Digimon Survive es una visual novel. Si conocéis el género, sabréis que la estrella debe ser la historia y Witchcraft lo ha logrado. A pesar de ser un juego largo (unas 38-40 horas) no tiene desperdicio ninguno y habrá momentos en los que la historia os atrape tantísimo que no podáis parar de jugar.

Digimon nunca se ha quedado atrás a la hora de tocar ciertos temas y aquí lo vuelven a hacer con la crudeza que suponen algunos de ellos para personas adolescentes como son nuestros protagonistas. Un verdadero lujo que se desarrolla ante nosotros a través de diálogos. Lo mejor del título es que viene totalmente traducido por lo que, para todos aquellos que quieran jugarlo sin tener que darle demasiado al coco para ir traduciendo, ya no existe impedimento alguno para disfrutarlo.




¿Vas a seguir mucho rato?

Un punto flaco de Digimon Survive es que: “mucho texto”. Cuando digo mucho texto es, mucho texto. Hay veces en las que he estado varias horas pegada a la consola sin que pase más que texto por delante de mí.  Y es que el desarrollo principal del juego podría resumirse en: hablar, un poquito de point and click por aquí, hablar, hablar, hablar, combate, hablar, hablar… ya me entendéis.

Sumamos a esto que siento que pasan muy lentos los textos, las acciones, el combate, la carga entre zona y zona… al final resulta algo tedioso a pesar de las ganas que puedas tener por saber qué pasa. Por si fuera poco, en pleno combate también podrás conversar, aunque esto lo desarrollaré más adelante, ya os adelanto que también es realmente frustrante.

Por otra parte, nos hacen elegir en muchísimas ocasiones partes de los diálogos que al final no terminan de incidir en nada de nuestra aventura salvo en las posibles evoluciones de nuestros Digimon (y bueno, en un momento determinado de la historia que no voy a desvelar).




Esto iba de luchar contra el mal

Si en algo se me queda escaso es en el combate. A la hora de desarrollar las peleas, disponemos de un complicado sistema de combate (o así nos lo hacen ver en el tutorial) basado en la estrategia. Cuando lo empezamos, podemos pensar que será del tipo XCOM o Mario + Rabbids aunque guardando las distancias.

En batalla, nuestros compis tendrán varias opciones: moverse, atacar, usar objeto, hablar, evolucionar o simplemente no hacer nada. Con este abanico de opciones podemos pensar que el combate será de lo más jugoso ya que contamos también con la posibilidad de usar fortalezas y debilidades, de jugar con por dónde realizamos el ataque… pero al final tiende a quedarse en nada. 

El combate es realmente sencillo sin que apenas encontremos dificultades por el camino. Aunque conviene ir preparado, al final no es un gran obstáculo en nuestro desarrollo. Lo más terrible de esta parte es sin duda el reclutamiento de otros Digimon. Aquí debemos conversar con ellos contestando a una serie de comentarios que hacen y dando en el clavo con la respuesta para que quieran unirse a nosotros. Desde luego si lo que quieres es conseguir a todos, menudo tostón. Un sistema demasiado tedioso para lo que realmente es. El gran punto flojo del juego.




Se ve bien hermoso

Si la historia es de lo mejor del juego, no podía quedarse atrás el apartado artístico. Se ve realmente bonito. Tanto los personajes como los escenarios están meticulosamente creados de manera que encajan perfectamente en el estilo de Digimon que todos conocemos.

La BSO también acompaña en este sentido y ayuda a mantener el ritmo, el interés y la atención. Un acierto sin duda. También me resulta acertado el doblaje en japonés que conseguirá conquistar a todos los fans. Por su parte los combates recuerdan más a un clásico retro rozando el estilo píxel. Más sencillo, pero sin quitar detalle. También los efectos de sonido están cuidados aquí y amenizan el combate.




Conclusión

Digimon Survive es una película bonita. Algo lenta en la que las cosas pasan sin que tengamos mucho que ver.  El combate por su parte es simple e insulso, convirtiéndose en un quiero y no puedo que termina por aburrir, aunque como tampoco batallamos mucho, al final acaba pasando.
Es un juego para los amantes de la saga y del género, sin llegar a conquistar al resto.


Nota 7/10

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s