El peso del pasado
Cuesta olvidar cuando el dolor fue grande, la herida sigue latente y abierta ante el recuerdo. Desprender esa emoción que no desaparecerá del todo pues la cicatriz es un memorándum, se vuelve una hazaña que no todos estamos dispuestos a afrontar.

La muerte y la guerra, el dolor que queda en los que quedaron, aquellos que siguen esperando la llegada de sus seres queridos, arribo que nunca tendrá fecha. ¿Se puede seguir adelante con tanto dolor?
»En una cabaña del sur una madre recibe, después de muchos años, la visita de sus dos hijos. Conmovida por el reencuentro, se abrirá paso entre los recuerdos de la tragedia que desmembró a su familia para no volver a perderlos. Afuera, un poderoso enemigo amenaza con destruirlo todo». Es la sinopsis de Imaginaria, la obra original de Pablo Iglesias.
Maiamar Abrodos, Matias Milanese y Hernan Muñoa son los protagonistas de esta historia.Ella está atrapada entre dos tiempos, el presente y el futuro, dos hijos, una casa frente al lago y una importante decisión forman parte de los elementos que componen este melodrama familiar.Nicolás Sorrivas dirige Imaginaria de modo delicado pues el tema en sí lo es. La perspectiva de los personajes cambia entre sí y se vuelve un recurso bien interesante, al tener a un personaje omnipresente.
Maiamar Abrodos posee una fuerza increíble y llega a hacer temblar las butacas con su actuación y en el clímax de la obra. Su personaje es doloroso pero lleno de matices.Imaginaria tiene una gran carga dramática que es soportada bajo un buen libreto y dignas actuaciones. El luto, el dolor y la resiliencia son temas puestos en tablas y que son tratados de la mejor manera.Imaginaria está disponible los jueves a las 21 en Espacio Callejón (Humahuaca 3759) Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.