Analisis Moto G42: La gama media de entrada nos da un pequeño plus en rendimiento y su poderosa batería.

La familia Moto G se agranda y cada año va saliendo modelos que amplían la edición anual. En este caso, el moto G 22 ha sido el celular de entrada en la gama media, y aunque ha tenido algunos fallos al querer incluir muchas cosas pero quedándose corto en el funcionamiento del procesador, en este moto g42 damos un avance en un celular de gama económica y que funciona bien en mucho de sus aspectos.

Una pantalla que destaca y se amolda a tu tradicional pero efectivo diseño.

Este moto g42 cuenta con una pantalla oled de 6,4 pulgadas y que ofrece una paleta de colores realistas en la que en líneas generales el teléfono se ve muy bien desde este aspecto. En cuanto al diseño, si bien se mantiene similar a algunas ediciones anteriores de moto g recientes, nos da la sensación de calidad al ofrecer un aspecto lo más premiamos posible (cosa que estamos hablando de un equipo económico) donde en su parte trasera encontramos a sus tres cámaras con un ligero y delicado sobresalido. También en los botones de bloqueo nos encontramos con el lector de huellas, que viene siendo algo habitual en los últimos equipos de la línea. También toca destacar que cuenta con la entrada 3.5mm para auriculares, algo de los que muchos teléfonos están abandonando, aunque la gama de entrada todavía sigue conservando ese elemento y que desde este lugar, se agradece.

La cámara puede que no sea su gran fuerte, pero a pesar de algunas limitaciones logra mejorar un poco la experiencia respecto a otros modelos.

Siempre a Motorola se le ha destacado el procesador, sus funciones y demás apartados técnicos en lo que la cámara, en algunos casos, se queda un poco atrás. Antes había revisado el Moto G 22 , el teléfono más básico de esta serie, y si bien agregaba muchas cosas, nos dejaba una experiencia pobre en este apartado, habiendo tal vez un estándar aunque el equipo sea de gama económica. En este caso la Cámara es de 50 mpx, 8mpx y 2 mpx en la que funciona muy bien en condiciones favorables de luz, quizá la única pega es en la grabación de vido, ya que no realiza un buen trabajo realizando el ajuste de luces, cuando por ejemplo, filmas un show musical.

Puede que al equipo le cueste un poco en donde la luz no acompaña, pero si la función Night Visión ayuda en muchas ocasiones para ofrecer una foto, que aunque pierda un poco la nitidez, un resultado más que decente para poder subir en las redes, por ejemplo. A la cámara selfie le cuesta un poco más de trabajo resaltar, si se necesita buenas condiciones de iluminación para tener un resultado, al menos estándar.

Su procesador mejora con sus ediciones anteriores de la gama. Cumple y cuenta con las funciones de Motorola, que se destaca del resto de equipos.

En cuanto a su procesador, este cuenta con el Qualcomm Snapdragon 680 4G 8 x 1.8 – 2.4 GHz, Kryo 265 Gold (Cortex-A73) / Silver (Cortex-A53) una ram de 6gb y 128 de memoria. También se destaca la versión 12 de Android que garantiza en este caso 3 años de actualizaciones de seguridad y sistema. En líneas generales funciona muy bien y hemos podido hacer prueba en juegos cono Call of duty y genshin impact, con buenos resultados. Si bien obtiene ligeros retrasos en cargas, su rendimiento es el esperado para el equipo que corresponde. En el caso de juegos, cuenta con las funciones de Motorola para grabar, compartir en twitch y poner el equipo en un modo que evita las notificaciones para que puedas concentrarte en el juego. En cuanto a la accesibilidad, tiene la garantía de Motorola, que destacan el fácil acceso a la cámara, a la linterna y demás funciones. También están las funciones para aquellos que tienen dificultades a la hora de usar el equipo, con una asistencia más personalizada.

En líneas generales el moto g42 es un buen equipo en cuestión de relacion calidad precio. Sería la real gama de entrada para aquellos que quieren un celular accesible y que cuente con todas las funciones necesarias. A esto se le agrega el lector de NFC, algo muy requerido últimamente, que aquí se usa mucho para la acreditación de las tarjetas de transporte. Cumple con lo de Bueno, bonito y barato.

Calificación 8/10

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s