Mozart en una película de los años veinte
Hace 232 años dejó este mundo a una prematura edad de 35, el prolífico músico vienés Wolfgang Amadeus Mozart, más conocido como Mozart. Dos meses antes de morir estrena su última ópera ‘’La Flauta mágica’’, la misma fue dirigida por él mismo y escrita con un libreto Emanuel Schikaneder.

Conformada por dos actos y trece cuadros, esta ópera es una de las mas destacadas del Singspiel, un estilo operístico creado en Alemania en el siglo XVIII la cual consistía en colocar fragmentos escritos o diálogos dentro de la misma, dando espacio a la interpretación teatral además de la lírica. El Teatro Colón asume el reto e integra el cine mudo de la década de los veinte dentro de este clásico.
Estrenada por primera vez en 1949 en el Teatro Colón, su última presentación fue en 2011, el público porteño tuvo que esperar mas de diez años para una nueva adaptación del clásico. Este mes de mayo vuelve La Flauta Mágica con una puesta vanguardista original de Alemania. Se caracteriza por involucrar la animación en un espacio que simula ser 2D, el singspiel y vestuario de la década de los veinte.
Expresionismo, animación clásica de cuento de hadas, abstracto y dieselpunk fueron las inspiraciones que utilizó el cineasta e ilustrador Paul Barritt. Este video interactúa con los cantantes y es parte de la escena en sí, esta estuvo dirigida por Suzanne Andrade y Barrie Kosky.
La Flauta Mágica es un homenaje al cine de los años veinte, se nota no solo en la animación sino en el vestuario de Estber Bialas. El singspiel fue la excusa perfecta para involucrar al cine mudo dentro de la escena, los diálogos eran en alemán (con su respectiva traducción). La mayor inspiración esta puesta en el expresionismo alemán tomando en cuenta películas como el Doctor Callgari y Nosferatu, pero también hay reminiscencias a Metrópolis.
Suzanne Andrade y Barrie Kosky crearon un hibrido entre cine clásico y ópera, para ello el recurso de hacer un escenario estático donde los intérpretes aparecieran y desparecieran de la pared crea la perfecta ilusión. Se necesitó de mucha coordinación para estar en el segundo exacto en que aparecen las imágenes del video de Paul Barritt, estas figuras son carismáticas y fantasiosas.
La dirección musical de Marcelo Ayub fue destacada como siempre, el Maestro estuvo al cargo del Piano durante el singspiel, supo cómo llevar a cabo un clásico tan importante y que no pasaba por el Teatro Colón desde 2011.
La Flauta Mágica de Suzanne Andrade, Barrie Kosky y Paul Barritt es una puesta vanguardista que rompe con el clasicismo que es representar las operas de Mozart. Un homenaje al cine mudo, a la animación y sus infinitas posibilidades de creación, a la cultura alemana y al propio Mozart.
Escribió Sebastian Arismendi para La Butaca Web.