Por Agustín Arosa
La extrañeza puede tomar forma, en ocasiones, de una nitidez en medio del tedio cotidiano. La extrañeza, develada, hace de lo nítido un evento que por discontinuo nos convoca. CEPO es un doble experimento en su argumento y en su enunciación, y esto es sin duda importante en la escena del musical.
Es cierto que la idea de un centro de experimentación autobiográfica es un recurso argumentativo proveedor, y asi nos lo demuestra Ángel Hernández con su ya conocida y rigurosa performance, aquella que lo mantiene como referencia insoslayable del teatro musical. Sumado a esto, la musica de Soldera contribuye al caracter de la obra de manera eficaz. No obstante, es la producción de la pieza misma la que no debe omitirse, pues constituye la oportunidad de mantener vivo el experimento en el musical; en esto Coran Oria tiene un camino y su mirada inquieta sostiene la necesaria demanda de lenguajes en este género.
CEPO es una de esas ocasiones de las que hablabamos al principio: es un producto nítido, interesante, que hace correr otros aires en la asfixiante exigencia de glamour musical: sin pretensiones, con decisiones, siempre con pericia.
FUNCIONES
Jueves 21 y 28 de marzo
Jueves 4 y 25 de abril
Jueves 2, 9, 16, 23 y 30 de mayo
a las 21 horas
FICHA TÉCNICA
Actúa: Ángel Hernández Prensa: María Lapadula Community Manager: Cindy Yu Diseño Gráfico: Emiliano Páez Fotografía: Nacho Lunadei Escenografía: Tato Fernández Realización y Montaje: Wally Valli Diseño de luces: Diego Corán Oria Asistentes de Dirección: Sofia Spasaro y Gabriela González Ferrari Asistente de Producción: Juliana Bistacco Asistente Punta Orilla: Felu Politi Producción ejecutiva: Matías Taverna Coreografía: Agustina Seku Faillace Letras: Diego Corán Oria & Jorge Soldera Música Original: Jorge Soldera Libro y Dirección: Diego Corán Oria Producción: Punta Orilla Contenidos
LOCALIDADES $250 PESOS.-
EL CULTURAL SAN MARTÍN
Sarmiento 1551