Por José Rossi
Frontera es una obra de teatro que simboliza un choque de realidades entre distintos personajes de clases sociales diferentes, pero con vicisitudes similares. El personaje principal es Genaro, un hombre de edad mayor que vive en una garita ubicada en la “frontera” o cerca divisoria entre un barrio privado y un descampado. Su función es algo así como ser “el cuidador”, pero es no es oficial ni tampoco es trabajo en blanco. Pasa sus noches hablando con Turda, el encargado de seguridad del barrio privado. Este personaje (Genaro) asienta las bases de su personalidad partiendo desde su avanzada edad y complementándose con una vida alejada del sistema. Es un hombre a la antigua y poco conoce de las nuevas metodologías y hábitos. Durante el transcurso de la obra, Genaro se encontrará con una joven de 15 años proveniente de barrio privado adyacente a la cerca donde él se encuentra. Esta joven está parada en las antípodas de su realidad, simboliza la mismita antítesis de su personalidad. Pero poco a poco ambos descubrirán que aun las mas viscerales diferencias pueden generar uniones. El prólogo del programa de la obra bien dice “¿Son las cosas que en apariencia nos separan las mismas que pueden unirnos?”
La puesta en escena consta de un alambrado que cruza de un lado a otro el escenario, trazando una división en el mismo. En el frente que da hacia el público se encuentra Genaro y su garita, y desde el otro frente Turda. La luz tenue y los sonidos de ambiente empleados durante toda la representación, crean una atmosfera que le permite al espectador sumergirse en el mundo que esta siendo creado: Una noche oscura en un descampado.
El desempeño actoral es destacable, tanto sea en el personaje de Genaro, como en el de Turda y La India, las construcciones de personajes son muy sólidas y bien sostenidas en toda la función, creando momentos de altísima tensión, como instantes de tranquilidad, tristeza o alergias. La obra cuenta con una gran cuota de humor.
FUNCIONES
Lunes a las 20.30 horas.
FICHA TÉCNICA
Libro Juan Carlos TITO Dall’Occhio
Asesoramiento dramatúrgico Javier Daulte
Elenco Claudio Gallardou / Gonzalo Ruiz / Julieta Raponi
Fotografía Espacio [F] Fotografía
Diseño Eduardo Asplanato
Diseño de espacio y vestuario Gastón Marioni
Realización escenográfica Sabrina Fernández
Prensa y Comunicación María Lapadula
Producción Ejecutiva Valeria Di Toto
Asistencia de dirección Juan Carlos TITO Dall’Occhio
Dirección Gastón Marioni
TEATRO EL EXTRANJERO
Valentín Gómez 3378