Por Victoria Seri
La obra Vientos de levante se presenta en Del borde Espacio Teatral todos los sábados de mayo a las 20 horas. Se trata de una adaptación que realiza Cristian Palacios del texto de la dramaturga española Carolina África. El espectáculo cuenta con el apoyo del Centro Cultural de España en Buenos Aires y es producido por la Compañía Nacional de Fósforos.
Vientos de levante se le llama al viento procedente del este en el mediterráneo occidental. El título funciona como metáfora de lo que cuenta este drama que también tiene momentos de humor. Como nos sucede a todos en nuestras vidas, tenemos momentos y situaciones que se dan con más tranquilidad que otras que, nos puede sacudir como un viento tumultuoso. Depende de cómo se maneje uno ante las adversidades. El viento revuela o ayuda a despegar.
Me gustó mucho que haya varias historias en paralelo. Al comienzo parece que no se relacionan entre ellas, pero después confluyen dentro del mismo hilo argumental. Relatos de amor y desamor, de familia, de amistad y de enfermedad, son algunos de los disparadores de esta historia. Además se tocan dos temas considerados tabú ya que no abundan en la escena cultural, la enfermedad ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) y la salud mental.
La adaptación del texto que realiza Palacios está muy bien resuelta, emociona y divierte por momentos. Con respecto a los actores, todos están naturales y hacen un trabajo muy profesional. También me ha gustado mucho la música utilizada a lo largo de la función. Viento de Levante es una gran opción para disfrutar.
Ficha artístico técnica
Texto: Carolina África / Adaptación: Cristian Palacios
Actúan: Ainhoa: Ana Victoria García / Pepa: Gisela Nomdedeu / Juan/Maxi: Fabio Prado / Sebastián/Antonio: Gabriel López /Ascensión/Carmen: María Ibarlín
Diseño de Vestuario: Natalia Alayón Bustamante / Diseño de Iluminación: Federico Genovés / Asistencia de Dirección: Tomás Graziano
Dirección: Cristian Palacios
Producción: Compañía Nacional de Fósforos
Duración: 60 minutos
Este espectáculo cuenta con el apoyo del CENTRO CULTURAL de ESPAÑA en BUENOS AIRES