Reseña: Reina Sin Reino

Por Leandro Bres

«Reina sin Reino” es un espectáculo unipersonal, presentado por la compañía Solos. Actúa Susana Cohen, quién también está a cargo de la puesta en escena, junto a Julio Pallares, autor de los textos utilizados en la obra.

Toma como referencia la historia de Juana l de Castilla (más comúnmente conocida como «Juana la loca») para representar una secuencia de relatos y testimonios en primera persona sobre el poder, la locura, la pasión, el perdón y el olvido.

La obra ambientada en el S XV, dura 50 minutos, y pone en escena a una Juana prisionera, víctima del poder de la nobleza, la iglesia y los hombres. Una mujer poderosa, ya sin poder. Sometida a las decisiones de otros. Usada políticamente y siempre en función de otros. Madre esposa reina y rehén, finalmente invadida por la locura.

Es destacable la entrega de la actriz en escena, su compromiso físico y vocal para representar la locura y sostener los textos que evocan y relatan su pasado.

Se utilizan muñecos artesanales como interlocutores para direccionar, por momentos, el discurso de Juana hacia otros personajes históricos de su entorno (su esposo Felipe, su padre y sus hijos). Un recurso interesante que nos ayuda a los espectadores a ubicarnos en la historia del relato. Otros objetos atractivos en escena como un cofre, copas, unos bastones y un sillón antiguo remarcan la época, pero no son utilizados en su totalidad para construir situación dramática.

La música refuerza el clima de época; recrea las voces que oye Juana en su cabeza y su pasado. El diseño de luces crea un clima entre onírico y monótono, que le da cierta densidad a los relatos.

La obra se presenta los sábados hasta el 23 de Noviembre en el Teatro Universidad Popular de Belgrano (Campos Salles 2145- Nuñez CABA) a las 21hs.

Sobre textos de Julio Pallares. Una creación actoral de Susana Cohen.

Puesta en escena J. Pallares S. Cohen.

Diseño de luces: Miguel Coronel

Producción general: Cía. Solos.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s