Reseña: Encuentro y charla sobre la película Julia Ist junto a Juan Pablo Russo

Por: Virginia Cattaneo

Análisis de Juan Pablo Russo sobre la película Julia Ist 

El Encuentro de Cine Europeo que acerca cada año films recientes de diversos países integrantes de la Unión Europea, reordenó su sitio web al ritmo de la pandemia y ahora ofrece películas en streaming y charlas virtuales. En este caso tuvo lugar una charla con Juan Pablo Russo, periodista, crítico cinematográfico y curador, acerca de la película española Julia Ist cuya directora y actriz es Elena Martín. El film trata sobre una joven que abandona Barcelona para vivir un Erasmus (una especie de intercambio estudiantil) en Berlín y se enmarca dentro del cine independiente. Lo que tiene de curioso es que empezó siendo un trabajo como final de carrera que hizo Martín en la Universidad Pompeu Fabra (donde estudió cine) y acabó por cautivar en diferentes certámenes  como el Festival de Cine de Málaga, donde ganó la Biznaga de Plata a la mejor dirección, o el Festival Internacional de Cinema de Valencia, donde se llevó el premio «Un futuro de cine», que como su nombre lo indica, habla de un futuro prometedor que la ganadora ha demostrado tener ya que por ejemplo luego fue convocada por HBO para hacer una miniserie.

Juan Pablo Russo se adentró en estos temas y nos comentó mas sobre el film y las características del cine independiente.

Julia Ist es una película pequeña que habla de cosas pequeñas pero universales. En cuanto al cine independiente, es muy difícil que el mismo pueda llegar a las salas pero este film lo logró y se convirtió en un éxito interesante. Este tipo de cine tiene más que ver con lo personal que con lo económico porque son proyectos que se hacen desde las entrañas y que son esenciales en sus directores. Son mayoritariamente historias contadas desde las propias vivencias y eso las hace mucho mas frágiles, mas vulnerables. Este tipo de películas suelen ser realizadas por un grupo de amigos o compañeros de la profesión o de estudios y sin condicionantes. Otra característica que tienen es que son de iniciación, es decir, los personajes salen de la vida de confort para afrontar otros retos o posibilidades más allá de los miedos e inseguridades que eso les provoca y lo hacen en búsqueda del crecimiento personal. En Julia Ist las historias van construyendo y forjando su identidad camino al cambio que ese viaje les produce. Lo novedoso que muestra el film es la destreza que tiene un personaje para convertir la seguridad en fragilidad, ya que en los primeros minutos de la película vemos un personaje totalmente seguro de sí mismo y convencido de lo que quiere hacer y a medida que avanza la historia comienza a dudar de las decisiones que tomó y se convierte en alguien frágil y vulnerable. Esto me parece uno de los hallazgos mas interesantes porque no es algo que se vea habitualmente de esa manera ni con esa sensibilidad, acá se nota que la directora hizo personalmente ese mismo recorrido y supo reflejarlo, traspasarlo muy bien a la pantalla. Otra cosa que tiene esta película es que aún siendo chiquita, sensible y apostadora a un espectador mas comprometido, parte desde un planteo simple, como el de Julia que se va de Barcelona en un Erasmus a Berlín, y así y todo logra atrapar al público más masivo.

 Los films independientes en general quedan en la nada y lo terminan viendo solo el director y sus amigos. Y otras veces sucede como en este caso, que la película se legimitiza cuando puede entrar a un festival de cine y ganar premios. También ese proceso de legitimización pasa por la crítica, si a esta le interesa y le empieza a dar notoriedad la película adquiere importancia y esto influye en las posteriores convocatorias a los distintos festivales.”

Desde La Butaca Web les dejamos el link para que puedan disfrutar de esta película y de otras del cine europeo cineueargentina.com/peliculasonline

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s