Por Ever Herrera
Scott Pilgrim vs. The World: The Videogame, el conocido juego proveniente de los comics del mismo nombre, es un Beat ‘em up o juego de «yo contra el barrio» igual que los que podíamos disfrutar en los arcades y en las primeras plataformas para el hogar de Nintendo. Tuvo un primer lanzamiento el 10 de agosto del 2010 en la anterior generación, pero 4 años después (2014) había sido retirado de todas las plataformas digitales y era imposible de encontrar.

Tuvieron que pasar unos 7 años luego de ese suceso, pues, el reciente Ubisoft Forward ha servido para confirmar lo que muchos esperábamos tras aquel mensaje, que finalmente Scott Pilgrim vs The World: The Game está de vuelta para toda esa gente que no pudo disfrutar de este juego de culto en PS3 y Xbox 360. Y lo mejor de todo es que llega con todo su contenido.
En el juego encarnaremos a Scott, un joven muchacho quien está enamorado de una chica de nombre Ramona. El conflicto empieza cuando nos enteramos que, para salir con ella, tendremos que derrotar a siete malvados exnovios y lidiar con su oscura personalidad. Por lo que tendremos que ir peleando con los secuaces de cada exnovio malvado de Ramona, para finalmente poder salir con ella, sin dudas, toda una prueba de amor al mas puro estilo retro dentro del mundo de los videojuegos.

Cabe mencionar que tenemos a nuestra disposición un total de siete personajes jugables. Aunque cada uno tiene los mismos fundamentos, contamos con un sistema de progresión estilo RPG, en donde subimos de nivel de manera constante, para así ir desbloqueando nuevos movimientos. De igual forma, contamos con cuatro atributos que podemos mejorar al adquirir diferentes ítems a lo largo del juego.
Teniendo en cuenta que en teoría el juego dura unas 5hs, esto es muy relativo, ya que nos ofrece una gran rejugabilidad y dependería mucho de la dificultad en la que lo juguemos. Yo lo probé en la dificultad intermedia y si pude notar un par de anomalías y cosas a destacar a nivel general, como por ejemplo que los jefes del primer, tercer y último nivel tienen mecánicas bastante interesantes y el resto se sienten como enemigos con una barra de vida más grande y ya, por lo que, luego de esforzarte matando y juntando monedas durante el camino para pelear contra los mismos, te puedes llevar una ligera decepción en ciertos momentos de la historia. Y la siguiente queja que tengo radica en la dificultad del juego, la cual me parece está un poco desbalanceada, pudiendo en algunas ocasiones complicarnos muchísimo la vida, y en otras simplemente dejarnos avanzar con suma facilidad. Fuera de todo lo ya mencionado, el juego es espectacular de principio a fin y amerita múltiples partidas.

Me tocó jugarlo en mi Nintendo Switch y sinceramente se ve muy bien en el modo portátil. Con un frame rate perfecto y la posibilidad de disfrutar este título en cualquier sitio, me parece que esta versión es la más llamativa y conveniente.
Conclusión
¿Vale o no la pena la compra de este título? Pues la respuesta es SÍ. Definitivamente Scott Pilgrim vs The World: The Game tiene la receta justa para remontarnos a nuestra infancia a través de su música, arte visual y gameplay. Si bien al ser un Beat’ em up no se arriesga a aportar nada nuevo, me parece que tampoco es necesario, ya que al estar en una época donde los juegos son tan fotorrealistas, marca la diferencia y logra destacar con su arte basado en los estilos retro de 8-16 y 32bits. Así que, con eso y unas cuantas referencias a otros juegos, ya es suficiente para ganarse el corazón de cualquier gamer retro y trasladarnos a nuestras épocas jugando en la SNES.
Calificación 10/10