Reseña: Conejo Blanco, Conejo Rojo

Por Daniel Alvarez

Esta semana tuvimos la oportunidad de disfrutar en el teatro Metropolitan Sura, una propuesta teatral llamada Conejo Blanco, Conejo Rojo. Se trata de una obra teatral en el que cada semana se sube al escenario un actor distinto, y que cuenta con la particularidad de que dicho intérprete no sabe nada del libreto hasta que se encuentra con el público. Este espectáculo ha tenido su exitosa temporada en timbre 4 y ahora pisa la calle corrientes para sumarse a las propuestas teatrales que se exhiben con los protocolos de sanidad establecidos.

Lamentablemente en esta reseña no voy a contar sobre el argumento de la obra, porque así como el actor invitado se encuentra con una sorpresa al subir al escenario, también lo debe hacer el público. Recuerdo que antes de ir a ver la obra, le había comentado a gente cercana más o menos de que se trataba la propuesta, y todos han hecho la misma pregunta. «¿Cómo se hace la obra si el actor no sabe el guión hasta que subió al escenario»? Bueno, eso sí les puedo contar. El actor invitado en esta ocasión fue Agustín Aristaran, más conocido como Radagast. La obra tiene mucho de lectura, de interacción con el público y la representación de ciertas escenas. El libreto también funciona como una guía, siendo consciente de que el actor llega sin saber nada de lo que debe hacer, pero que aún así guarda una historia para interpretar, pensar y reflexionar. Es una realidad que cada invitado va a hacer suya la obra, que le va a dar su estilo y su reacción particular ante lo que sucede. En este caso, el invitado apuntó a la comedia en un inicio, aunque más adelante se ha tomado un tono más serio al darse cuenta de la profundidad que llevaba esta seguida de instrucciones para llegar a un objetivo final.

En cuanto a los protocolos en el teatro, ese día me he encontrado con algo particular y que me parece necesario comentarlo. Justamente había mencionado en anteriores reseñas, que el aforo era del 30 porciento, que se dejaba libre una fila por cada ocupada, y que a su vez dos asientos por cada grupo de asistentes ocupados. Justamente detrás de mi una espectadora hizo un comentario sobre que había gente en la próxima fila, por lo que un empleado del teatro comento que por una nueva disposición del gobierno se aumentó la capacidad, dejando los espacios libres entre espectadores, aunque aumentando la ocupación de filas. La verdad estuvo todo muy bien organizado, a su vez la gente ha respetado el ingreso con distanciamiento, el uso de tapabocas y demás cuidados. Si es una información que es interesante que lo sepan a la hora de querer ir al teatro, y que siempre es necesario mantenerse actualizado.

Conejo Blanco, Conejo Rojo es una obra muy interesante y distinta, que nos presenta una propuesta sólida capaz de brillar por si misma más allá de quien sea el actor que suba al escenario. Igual como recomendación, deberían aprovechar a asistir cuando encuentren un actor que les llamé la atención y que crean que le van a dar una mirada propia a la obra. En esta ocasión Agustín Aristaran le ha dado un toque humorístico, centrado en la participación con el público. En las próximas semanas habrán personalidades como Jorgelina Aruzzi, Mercedes Morán, Peto Menahem. Así que piensen muy bien, que la propuesta les va a resultar muy llamativa.

Las funciones de CONEJO BLANCO CONEJO ROJO se realizarán los viernes a las 20 horas en el Metropolitan Sura, Av. Corrientes 1343.

Los primeros artistas confirmados y sus fechas respectivas son:

·         Viernes 8 de enero: Fede Bal

·         Viernes 15 de enero: Jorge Marrale

·         Viernes 22 de enero: Carola Reyna

·         Viernes 29 de enero: Agustin Aristarain (“Soy Rada”)

·         Viernes 5 de febrero: Jorgelina Aruzzi

·         Viernes 12 de febrero: Mercedes Moran

·         Viernes 19 de febrero: Peto Menahem

·         Viernes 26 de febrero: Louta

Progresivamente se irán informando las siguientes fechas de marzo y en adelante

ENTRADAS EN VENTA EN LA BOLETERIA DEL TEATRO METROPOLITAN SURA Y A TRAVES DE PLATEANET: www.plateanet.com

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s