Reseña: Bergman & Liv. Correspondencia Amorosa

Por Sebastián Arismendi

Cartas escandinavas

Para conocedores del séptimo arte, especialmente aquellos que van más allá de Hollywood y se dirigen hacia los directores más influyentes del siglo XX del mundo en general, seguro conocerán a Ingmar Bergman, el director sueco que causó sensaciones y toneladas de premios durante 4 décadas con sus películas. Bergman en 1966 contrata a Liv Ullmann, una joven actriz noruega de teatro para que debute en su película de thriller psicológico Persona, rodada en la isla Fårö, cuando se conocen comenzará entre ellos un romance tan apasionado, que incluso llevandose 20 años de diferencia entre si y con matrimonios ya establecidos, la relación será tan avasallante que a pesar de que la convivencia solo fue por un lustro, Liv fue la eterna musa y confidente de Bergman durante una docena de filmes. De igual modo no hay que ser cinefilo para poder empatizar con la obra que escribe Lázaro Droznes, el cual dramatiza cartas que Bergman y Ullmann se escribieron y da rienda libre a su imaginario para recrear esta maravilla epistolar con la dirección de Leonor Manso y las interpretaciones de Ingrid Pelicori como Liv y Osmar Núñez como Bergman.


Todo este contexto anécdotico de la historia cine que mencioné al principio es narrado por la voz en off de Leonor Manso al principio de la obra, con fotos de los personajes reales, así nos adentramos en la historia.


La escenografía es simple y la luz del escenario no cambia, ambos actores comienzan no una lectura epistolar sino una explosión de sentimientos, reproches, ira y pasiones al momento de dramatizar las mismas, mientras uno escribe el otro a la distancia escucha. Durante el rodaje de una pelicula es común que se formen romances entre actores con sus directores o entre cualquier integrante del equipo, estas historias van más allá de la ficción y quedan para siempre en la historia del cine.


La dirección de actores que da Manso es sencilla pero contundente para que Pelicori y Núñez expresen el contenido de estas cartas y depositen las emociones en el público que también será parte de esta historia de amor que capaz nos parecerá ajena, pero seguramente como espectadores estaremos también en el contenido de esas cartas escandinavas con nuestras propias historias.

Bergman y Liv estará disponible por 6 funciones más los viernes y sábados a las 20:30 en el Centro cultural 25 de mayo en Villa Urquiza (Triunvirato 4444)

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s