Análisis: Paradise Lost para PS4

Por Jorge Marchisio

En Paradise Lost tomamos el control de Szymon, un joven refugiado en una Alemania nazi post apocalíptica. En su búsqueda de un lugar seguro, encuentra un bunker abandonado que va conectando con diferentes zonas de la ciudad. A lo largo del viaje iremos enterándonos que sucedió en realidad.

Paradise Lost se nos presenta como un juego de clinc´n point, donde el desarrollo de la trama es lo principal en la experiencia, por sobre todo lo demás. Y a la hora de remarcar esto al inicio del análisis, es clave entender que estamos ante un videojuego de esos de nicho, no aptos para todo el publico o el gamer casual.

Y esto lo decimos porque si buscan puzles complicados para avanzar en la trama, este no seria el caso. Acá la cosa es avanzar y explorar el entorno, buscando objetos claves en los escenarios, que nos amplíen el lore de lo ocurrido para que todo termine tan mal como se nos pinta en unos escenarios totalmente abandonados, siendo nosotros, en apariencia, los únicos seres vivos que están ahí.

Y eso quizás tire atrás a muchos jugadores; el hecho de que, en realidad, no hay ningún desafío real que se nos presente en Paradise Lost. Lo mas relevante en este sentido, es que el juego nos propone tomar diferentes caminos, dándole cierto valor de re jugabilidad a la experiencia; aunque en este sentido, aún no lo hacemos así que no podemos asegurar que tanto cambia el juego tomando los diferentes rumbos.

En cuanto al apartado técnico, en los gráficos el juego si nos queda un poco en el debe; y si bien no estamos ante algo que, de vergüenza ajena, si se sienten un pocos desfasados para pleno 2021. Por el lado del lenguaje, tendremos idiomas cruzado, con el audio en inglés, y los textos y subtítulos en castellano, algo que sirve para sumergirnos más en la historia, ya que tendremos varios flashbacks contando el pasado de Szymon.

En conclusión, si son fans de los juegos donde son guiados de la mano durante toda la historia que se devela de a poco, Paradise Lost es para ustedes; pero si buscan algún mínimo desafío, no lo van a encontrar en esta ocasión. 

Calificación 7/10

Lo bueno: lo inmersivo que es, la posibilidad de elegir caminos.

Lo malo: se siente desfasado a nivel gráfico, carente de desafíos.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s