Reseña: Teoría King Kong (Chica King Kong)

La bella mató a la bestia


En 2005 se estrena la épica película de Peter Jackson »King Kong», una enésima adaptación del legendario monstruo pero esta vez con un enfoque distinto: La humanización. Si bien el filme de tres horas no logra encantar a todos, hay algo interesante acá y es la representación del cuento de La Bella y Bestia.


La autora del ensayo »Teoría King Kong» (Libro publicado en 2006 por Virgine Despentes), analiza mediante metáforas y teorías feministas la película de Peter Jackson »En esta película, King Kong se convierte en una metáfora de la sexualidad antes de la separación de los géneros impuesta políticamente a finales del siglo XIX. King Kong está más allá del hombre y más allá de la mujer. Está enganchado en el vínculo entre el hombre y la bestia, adulto y niño, bueno y malo, primitivo y civilizado, blanco y negro. Es híbrido, antes de la imposición del binario. La isla en la película se convierte en el potencial de una sexualidad polimórfica ultra poderosa. Justo lo que el cine desea capturar, mostrar, distorsionar y, al final, destruir».
Despentes en su  ensayo abarca temas aún polémicos dentro del feminismo conservador clásico, la necesidad de hablar sobre el sexo, la masturbación, las violaciones, el poder, la prostitución y la pornografía como herramientas de empoderamiento femenino.


El Teatro Cervantes tiene el honor de adaptar La Teoría King Kong en cuatro monologos ensayo representados  en cuatro episodios: Porno brujas, Imposible violar a esta mujer llena de vicios, durmiendo con el enemigo y Chica King Kong del cual haremos reseña. Dirigida por Mariana Obersztern,  protagonizada por Muriel Santa Ana y adaptado por Alejandro Maci. Un escenario hecho añicos, como si King Kong hubiera roto las cadenas y escapase  a destruir la ciudad y rescatar a la bella, en este caso es Muriel Santa Ana quien aparece luego de la destrucción, ¿Fue ella la Chica King Kong?

Con un tono pausado comienza a expandir la metáfora de King Kong y su bestia, para luego subirlo para hablar sobre el empoderamiento femenino según aquellas mujeres que no encajan dentro del modelo impuesto por la sociedad, a su vez establece que ya revolución femenina ya pasó, ahora es turno de los hombres que inicien su emancipación y se liberen de los patrones impuestos por el machismo y patriarcado.
Santa Ana da un perfomance lleno de fuerza y agilidad para mantener un discurso con ligeras pausas pero con constancia, dramatiza este ensayo donde deja al espectador interpelado con temas aún polémicos dentro de la sociedad actual, temas que nos llenan de pudor y que la obra de Despentes viene a liberar con la furia de King Kong. Al salir de la sala los espectadores tendrán un caluroso debate sobre los temas que el ensayo deja sobre butacas.


Chica King Kong fue presentada los jueves a las 20 horas en el Teatro Cervantes.
Les escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s