Reseña: Lila

El sábado pasado tuvimos la oportunidad de presencial una obra/espectáculo llamado Lila, que nos cuenta la historia de una artista transexual, que entre el concierto que nos brinda, realiza un viaje al pasado para contarnos su historia, sobre cómo llegó hasta donde está actualmente, desnudando sus sentimientos en el texto y en su música.

Lila es una artista que se hizo reconocida en España, su país de origen, pero que ha vivido gran parte de su vida en Argentina, dónde su padre tenía una carnicería cuando era niño. Justamente «era» es la palabra que debemos utilizar, ya que nuestra protagonista vivió la transición al cambio de género. Siendo rechazada por su padre y viviendo los siguientes años al límite, luego se convirtió en una estrella y en una de esas noches de canto, nos cuenta toda su historia. Entre camarines comenzamos a enterarnos lo que sucedió en su pasado, el porque aparece el niño que lo atormenta, ya que aún tiene temas sin resolver. En el camino Lila nos deleita con la interpretación de canciones populares, que siguen el camino de su historia, y que a su vez nos deja espacio para brindarnos una letra de su autoría, para concluir el relato y la relación de lila y su padre.

Ulises Puiggros se pone en la piel de Lila haciéndola propia, y en dónde él también se hace cargo de la dramaturgia de la obra. Ulises contó que la idea surgió luego de conocer a mujeres trans que le fueron de inspiración y que ha decido tomar el desafío actoral de contar la historia de una artista trans desde su perspectiva.

Lila es una obra conmovedora, pero además de eso es un excelente show en el que todos podremos disfrutar de un agradable concierto un sábado por la noche. Lila puede verse los sábados a las 22:30 horas en Espacio Callejón (Humahuaca 3759).

Les escribió Daniel Alvarez para La Butaca Web

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s