Análisis: Maneater para Nintendo Switch

El GTA del mar. No concibo mejor definición para este título de action rpg desarrollado por el estudio Tripwire Interactive (fundado en el año 2005 y que es famoso por desarrollar títulos como Killing Floor y Rising Storm). En este caso nos encontramos con un videojuego lanzado con una cierta demora respecto a sus hermanas mayores (Ps4 y Xbox One) ya que llega a Nintendo Switch un año más tarde.

El juego está ambientado en aguas del golfo de México lo que nos permite disfrutar de diferentes localizaciones muy atractivas como pantanos, playas, bahías, etc. Allí se encuentra un equipo documentalista encabezado por un célebre cazador de escualos (Scaly Pete) que está tratando de cazar a un peligroso tiburón. Es así como empieza nuestro tutorial manejando a dicho tiburón lo que nos permite familiarizarnos de manera rápida con los controles. Nuestra misión es investigar los alrededores y reponer fuerzas a costa de la fauna marina (tortugas, focas, meros y un largo etcétera). El plato fuerte viene cuando se nos enseña a dar caza al manjar más delicioso (y que en nuestro subconsciente se nos vendrá a la memoria la famosa melodía de la aclamada película de Steven Spielberg) que no es otro que los descuidados humanos. El principio de la historia parece que nos pone las cosas muy fáciles pero inmediatamente se cambian las tornas cuando somos capturados por Scaly y nos mata…No os preocupéis porque al destriparnos se lleva la sorpresa que hay una cría en su interior con bastante “carácter” que al ser marcada por el cazador con su cuchillo se revuelve y le secciona uno de sus brazos en la huida. A partir de entonces es cuando verdaderamente comienza todo. Empezamos manejando a un pequeño tiburón que deberá abrirse camino en la inmensidad del océano y donde nuestra curiosidad y amenazas marinas nos ofrecerán momentos muy divertidos e intensos. Contamos con dos barras que debemos que vigilar mucho (barra de oxígeno y vida). Al ir cumpliendo diferentes misiones podremos evolucionar nuestro personaje e interactuar con elementos del escenario para ir avanzando en la historia. La curva de dificultad está bastante ajustada (debemos habituarnos al manejo de los botones y poder memorizar rutinas para sobrevivir). Entre los aspectos que podremos personalizar al personaje está el tamaño, mandíbula, aleta y órganos (este último aspecto lo veremos reflejado al final de la historia) lo que hace que queramos rejugar el título para ver diferentes versiones de nuestro personaje. 

Los gráficos son bastante correctos destacando la fluidez de movimientos del tiburón así como los enfrentamientos con cazadores humanos así como enemigos tales como caimanes, otros tiburones y demás.

Un punto muy a su favor es que el título viene traducido al castellano por lo que nos introduce más en esta curiosa historia del camino del guerrero con aleta. El aspecto sonoro es bastante cumplidor y satisfactorio en términos generales.

La historia principal dura alrededor de diez horas aunque os aconsejo que os dejéis llevar y exploréis los diferentes escenarios sin mirar el reloj. Va a ser una experiencia muy gratificante (os lo aseguro).

En definitiva nos encontramos ante un videojuego muy correcto (quizás el mejor desarrollado por este estudio) con bastante potencial para próximos títulos de esta ip. 

Espero que os haya gustado este análisis y nos vemos pronto en La Butaca Web.

Os quiero 3000:)

Calificación: 7/10

Castor Troy

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s