Análisis: Call of Duty Vanguard para PS4

Por Luciano Macchioli

Podrá haber una pandemia, caer un meteorito o despertarse el apocalipsis zombie que de igual manera tendremos un Call of Duty para fin de año. En este caso, Activision pretende engancharnos al título ubicándolo durante los sucesos de la Segunda Guerra Mundial, evitando salirse de la fórmula que tan bien le funciona hace años. Veamos si lo hecho amerita nuestra atención.

La campaña para un jugador es una constante explosión a los sentidos. No es este tu título si buscás una experiencia relajante al final del día. El ritmo frenético del juego nos mantendrá al borde de la silla hasta ver los créditos. La historia está contada de una manera que nos atrapa desde el inicio y excelentemente acompañada por cinemáticas que quitan el aliento. Si bien situarse en una etapa de la historia tan hollywoodense le sienta bien para ser entretenida, está cargada de acción y giros argumentales que le permiten estar un escaloncito más arriba de lo que podría esperarse.

Manteniéndonos alejados del terreno de los spoilers, son varios los personajes que encarnaremos con el transcurrir de la historia. Y en términos de gameplay, cada uno de ellos tendrá mecánicas propias que le otorgan frescura a la historia y ayuda a no sentir que hacemos siempre lo mismo.

El multijugador de este año es muy entretenido. Si bien no soy un gran fanático del juego en línea, en franquicias como Call of Duty debo dejar mi conservadurismo videojueguil de lado para disfrutar de la experiencia completa. La vida útil del juego se nos extiende muchísimo con este modo, a medida que vamos mejorando armas y aumentando de rango. Lo mismo de siempre, sí, pero no por eso deja de divertir. Poco se puede decir del diseño de los mapas, que son variados y están muy bien logrados.

El modo de zombies es, en contrapartida con el resto del juego, soso y falto de originalidad. Si bien es divertido las primeras horas que se prueba, nos quedamos sin incentivos para volver casi al instante. Si pensaron que bastaba con tirarnos nazis zombies para contentarnos, se equivocaron.

En conclusión, Call of Duty: Vanguard es todo lo que esperábamos, pero no de una manera 100% positiva. Es un título sólido, con una campaña entretenida y un modo multijugador bien logrado. Es un paso hacia adelante respecto a la entrega del año anterior, pero le sigue faltando ese chispazo, ese factor sorpresa que realmente ponga el nombre de la franquicia en lo más alto. Tanto jugadores veteranos como casuales de la saga encontrarán horas y horas de diversión en el título, pero no reinventa la rueda y se sigue apoyando en la misma fórmula de hace años, para bien y para mal.

Calificación: 8/10

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s