Historias que se ocultan en el hielo
Hay infinidad de historias que a pesar de estar documentadas, no trascienden en la memoria colectiva, permanecen guardadas hasta que son difundidas, convertidas en obras o filmes,
¿Qué nos hace valientes para sobrevivir ante la mayor de las adversidades? Aquellas historias de naufragio y supervivencia causan fascinación, lo que si no sabía era sobre la aventura de los 28 marineros en la Expedición Imperial Transantártica (1914-1917), también conocida como Expedición Endurance.

»Basada en una historia real. En 1914 una expedición se pierde en la Antártida, su barco queda atrapado en el hielo. Son 28 hombres de distintas nacionalidades que en un ejemplar acto de fe luchan por sobrevivir en el clima más hostil con temperaturas por debajo de los 20 y 30 grados bajo cero durante largos meses en la más absoluta oscuridad, muertos de hambre y rodeados por el mar más peligroso del planeta. Quedan atrapados en el hielo hasta fines de 1916.»
Silvia Copello es la autora y narradora de esta increíble historia, a su vez se basa en el libro SUR, relato de la expedición del Endurance de Ernest Shackleton (1920).
Copello narra esta historia con un magnetismo increíble, aporta una experiencia y sentimiento personal y nos transporta hacia el hielo, nos hace imaginar que estamos allí sobreviviendo bajo las duras condiciones, en el Sur del Sur pero con un grupo muy unido que quiere sobrevivir.
Fernanda Gomez es quien dirige esta sencilla pero conmovedora obra. En un reducido espacio con cubos blancos y fotoproyecciones a cargo de Mariano Pozzi, Copello pone el cuerpo y voz. En su labor de narradora o cuentacuentos, el espectador queda atrapado en su magia.
Al salir de sala quedamos con ganas de más, de investigar sobre esta increíble historia real, quedamos también con la voz de Copello y su relato de amor hacia el hielo.
28 almas en el hielo está disponible para este último sábado 18. En el Teatro del pasillo (Colombres 35) a las 20 horas.
Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.
Merecidos elogios a su autora e intérprete La historia maravillosa y tambien merecia salir a la luz. Silvia Copello para quienes tenemos el gusto de conocerla, no nos sorprende su talento y calidez humana.
Me gustaMe gusta