Análisis: Horizon Forbidden West

Por Jorge Marchisio

Si hay un juego que, a base de buenos gráficos, una protagonista ultra carismática, y sobre todo, una historia que se iba poniendo mejor y mejor a medida que avanzábamos, fue Horizon Zero Dawn. Por eso no fuimos pocos los que nos alegramos cuando se anunció la secuela, llamada Horizon Forbidden West. Veamos qué tal está.



La trama se centra de nuevo con Aloy, esta vez intentando buscar el origen del virus que no solo está acabando con las máquinas, sino también con la vida vegetal y humana. Y para encontrar respuestas, deberá viajar al oeste, lugar donde aparte, va a descubrir nuevas cosas sobre el pasado de la humanidad, y el suyo propio.

Como verán, la trama no sorprende demasiado, ya que continúa los pasos obvios tras el DLC de la primera entrega. Tampoco sorprende que vuelvan algunos aliados, pero ¿Eso es malo? La verdad que no, porque es lo que toda buena segunda parte debe hacer, para dar pie a un futuro cierre de trilogía que promete cerrar por lo alto. Así que mejor hablemos de los apartados técnicos.



Lo primero a destacar es que Horizon Forbidden West no subestima al jugador, y confía que haya probado la primera entrega, así que el obligatorio tutorial que tenemos en todos los juegos, apenas es explicativo, ya que suponen que las mecánicas las sabemos. Y es de agradecer, porque en vez de tener unos minutos iniciales tediosos, debemos enfrentarnos a una cobra robótica gigante tras escalar una enorme estructura…

Y esto lo haremos gracias a nuestro arsenal, que se ve incrementado en contraposición de la anterior entrega. Desde mejorar el arco y la lanza, hasta nuevos objetos arrojadizos; y sobre todo porque ahora nuestro árbol de habilidades es aún mayor; así que, para los tramos finales, Aloy va a ser casi imparable, aunque las máquinas casi siempre van a estar al mismo nivel que nosotros. Así que olvídense que el Oeste Prohibido va a ser un paseo.



De todas formas, en esta ocasión contaremos con una base de operaciones a la que deberemos volver de forma regular para ir mejorando el equipo, como dijimos antes. Esta mecánica no es nueva, ya la vimos en otros videojuegos hace no mucho, pero al estar tan bien implementada, no se hace molesto que tengamos que volver a determinado lugar luego de estar explorando una enorme zona del mapa.

Y hablando del mapa, el apartado visual que se hizo en esta ocasión quita el hipo. De los mejores gráficos que hemos visto en la PS4, y una probadita de la potencia que tiene la PS5. Solo nos queda aplaudir a la gente de Guerrilla por tan brutal trabajo.



En conclusión, Horizon Forbidden West es un firme candidato al GOTY del año, y eso que aún estamos en febrero, imagínense que tan hermosa experiencia, que, con diez meses por delante, nos arriesgamos a afirmar eso.

*El juego fue analizado en PS4 gracias a un código de revisión proporcionado por Playstation



Calificación 9/10



Lo peor: expande todo, mapa, armas, historia. Una maravilla visual

Lo malo: puede pecar de lineal.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s