Está crónica fue hecha a partir del día 1 del festival.
Por Sebastián Arismendi

Un poco de Background
Original de Chicago, Estados Unidos; este festival tuvo su primera edición en 1991, la intención del mismo era mostrar a bandas, cantantes y artistas de la onda Rock-indie alternativa. Concebido por Perry Farrell, cantante de Jane’s Addiction, Lollapalooza se realizó anualmente hasta 1997 y fue revivido en 2003.
Ya para comienzos de siglo, el festival coge relevancia, grupos y artistas como Gwen Stefani, The Strokes, The Drums, Metallica, Guns N’ Roses, Bjork, Miley Cyrus, A day To Remember, Lana del Rey, Arctic Monkeys y demás, se pasaron por los distintos escenarios, siendo Chile el primer país en que se realiza el Lollapalooza fuera de Estados Unidos.
En Argentina la primera edición fue en 2014, para el momento estuvo presente Arcade Fire, Red hot chilli Peppers, Katy Perry, Lorde, Él mató a un policía motorizado, Elle Gouilding, entre otros. El imponente hipódromo de San Isidro sigue siendo el lugar predilecto para este magno festival.

Lollapalooza luego de la pandemia
Luego de haberse suspendido la octava edición Lollapalooza 2020 debido a la pandemia de Covid-19, este regresa con mucha fuerza, recogiendo a 150000 personas en el predio del hipódromo de San Isidro en su segundo día, se esperaba mucho de esta entrega debido a que la suspensión de la pasada, el cual contaba con artistas que en esta ocasión no pudieron estar, por suerte el público argentino y turistas, se coparon en asistir los días 18, 19 y 20 del mes en curso.
Miley Cyrus, The Strokes, Marina, A$ap Rocky, Pablo Vittar, L’gante, Foo Figters y Doja Cat fueron la apuesta principal del festival.

La organización primer día
La Butaca Web estuvo presente los tres días del Lollapalooza. Este servidor pudo cumplir su sueño de ver a Miley Cyrus, así que este festival permite hacer los sueños realidad.
Los que tuvieron suerte de llegar temprano pudieron escoger lugar y disfrutar de las múltiples opciones recreativas y culinarias, así como ver los primeros DJ’s y bandas que tocaban en el mediodía. A partir de las 14 la situación cambió… Se registró una enorme fila donde muchos usuarios estuvieron esperando hasta casi dos horas para poder entrar.
Más allá de la enorme espera, los ánimos y la buena onda de los asistentes estaban, sin contar la enorme ansiedad de entrar al predio y correr para poder estar en primera fila del escenario donde tu artista favorito se iba a presentar.
Así fue como pudimos entrar luego de casi dos horas. El operativo policial y de gendarmería estuvo presente, especialmente durante el ingreso, se revisaban las mochilas de los usuarios y también la funcionalidad de la entrada- pulsera. Se mantuvo el orden y no ocurrió ningún incidente. Una vez adentro, el paraíso.
La señal de teléfono moría apenas ingresaban al predio, debido a la cantidad de personas se colapsaron las líneas. Por suerte había puntos en que el 4G llegaba y también empleados que brindaban ayuda a los desorientados.
El festival contaba con puntos de información, centros de primeros auxilios, vigilancia, personal encargado de recolectar el material reciclable, hidratadores, puestos sanitizantes y playones de baños portátiles.
Además de la amplia oferta gastronómica (no tan barata, había un Lollapaloooza market donde podíamos comprar remeras, gorras, afiches, llaveros, tazas y souvenirs del festival.
Para los más pequeños y familia estaba el Lollapalooza kids, donde se realizaban actividades de recreación, talleres, infraestructura movible de juegos y artistas dedicados al público infantil.
Para la vuelta, el tren Mitre (Tigre- Retiro) funcionó hasta las 3 am con alta frecuencia. Los colectivos como el 60 también.
Las bandas, artistas y Miley Cyrus
Marina Diamandis realizó un show cálido, humano y electrizante para sus fans. Siendo esta artista del pop indie británico, el publico cantó todas sus canciones sin parar, todo esto mientras atardecía en el predio. A Day To Remember estuvo antes de Marina, los Millennials se reencontraron a si mismos con esta legendaria banda del metalcore.

Ya para la noche el DJ Alesso tocó en simultaneo junto a Airbag. Por un lado, Alesso deslumbró a sus seguidores con un hipnótico espectáculo tecno lleno de visuales que hacían dilatar las pupilas. Airbag se conectó con sus fieles fans tanto del rock argentino como quienes lo siguen de afuera desde sus inicios en 1999.
A$AP ROCKY realizó un deslumbrante show donde todos sus fans cabecearon sin parar al ritmo del Hip Hop. Algunos eperaban que Rihanna apareciera al terminar el Show, pero esta iba a estar presente con él en el Lollapalloza Brasil.

¡MILEY CYRUS HIZO REVENTAR EL LOLLAPALOOZA!, en mayúsculas porque la emoción los fans no tardó en llegar incluso una hora antes de que iniciara su recital. Ansiosos estos comenzaron a cantar: Olé, olé, olé, Miley, Miley. Hasta que la diva del rock apareció y dejó atónitos a todos. Con un estilo mas maduro y pop rock, la cantante estadounidense lució un traje de cuero negro y unos lentes oscuros que cubrían su cara. Desde sus temas mas recientes, covers de Blondie, The Pixies, Dolly Parton, Nancy Sinatra, entre otros, hasta finalizar con 7 things y The Climb, temas con los que sus primeros y devotos fans lo conocen. Se escucharon llantos y gritos durante estas dos canciones. La emoción subió justo al final con Wrecking ball y Party in the USA.

Miley dio unas palabras de aliento ante los tiempos violentos que enfrenta el mundo en relación a la guerra de Ucrania, también habló de su compromiso de seguir estando con sus fans latinoamericanos. Realizó chistes y al final se abrazó con la bandera del orgullo LGBT que uno de sus fans le lanzó, lo más chistoso fue cuando cogió un cartel que decía ‘’I’d quit my dick for Miley’’. Se paseó varias veces por el escenario antes de irse, pero los fans querían más, luego de 90 minutos de show, la cantante podrá volver el año que viene para seguir encantando y emocionando a su público en Argentina.
Así fue el emocionante primer día del Lollapalooza 2022 en el Hipódromo de San Isidro. Para ser mi primera vez en este festival, estoy convencido que los sueños si se cumplen.
Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.
Instagram: cachalote94