El precio de no tener libertad
Siempre se habla de que la libertad tiene precio, lo que no nos dicen es qué tan caro es el valor que debemos pagar a la sociedad por ser quien somos y qué pasaría si decidiéramos hacer caso omiso a esa deuda, la de ser libres, pero lo que más duele es la elección del encierro, esto es incalculable y sus consecuencias son drásticas en nosotros.

El cine ha retratado los malintencionados esfuerzos de la sociedad para intentar convertir a las personas, quitarles la libertad mediante tortuosas terapias, tal es el caso de dos filmes que recuerdo: Boy earased (Joel Eagarton, 2018) y Temblores (Jayro Bustamante, 2019), pero esto no es una ficción, es una realidad latente hoy en día que puede estar pasando a cualquiera, incluso al más cercano.
«Diez años después de que su familia lo hiciera ir a una terapia de conversión para intentar eliminar su homosexualidad, un acontecimiento inesperado permite el reencuentro de Matías con Alejandro, su antiguo tutor y terapeuta. Las heridas de una vida trazada por la represión, el dolor, las luchas internas y el amor negado se exponen en un duelo entre estos dos hombres quebrados por el pasado» Es la reseña de la obra original de Paul Caballero.
Luego de la gira que realizó por Bogotá, Madrid, San Juan de Puerto Rico, Nueva York y Copenhague, Reconversos se estrena en Buenos Aires con únicas funciones los viernes de abril.
Paul Caballero además del autor, es el escritor y coprotagonista de esta historia, junto a Cristian Mariani van a dejar en la mesa un drama sentido y realista. Mariani en este rol expresa la represión que el personaje le exige, el dolor contenido durante años y las ganas de querer expresar lo que realmente siente, quitarse las máscaras que la sociedad le impone. El actor cordobés realiza un ejercicio íntimo de Matías, un joven que puede ser cualquiera de los lectores de esta reseña.
Paul Caballero por su lado maneja su texto de la mejor manera, Reconversos es todo el imaginario de él representado en esta obra. Su personaje es ambivalente y nos lleva desde el humor hasta el desprecio, mostrando el perfil típico de las personas manipuladoras: El carisma y el «poder de la verdad» cómo medio de control hacia las personas vulnerables. Reconversos es una obra que es capaz de atravesar la comedia, el suspenso y el melodrama sin confundir los géneros. Los actores trabajan bien a sus personajes por lo que se pueden entender y empatizar desde el comienzo.
Reconversos nos muestra las consecuencias de no pagar el precio por nuestra libertad, la condena social y sobre todo, la cruz que cargaremos siempre por no decir quienes somos.
«No se puede corregir a la naturaleza, árbol que nace torcido jamás su tronco endereza».
Reconversos está disponible los viernes a las 22:30 en el Teatro Buenos Aires (Corrientes 1699)
Escribió Sebastián Arismendi para la Butaca Web.
Instagram: cachalote94