Presentación: “Bafici – Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente – Edición N° 23”



Por Sofía Luna Roberts

Después de dos años completos de pandemia y de pura cuarentena, a partir del martes 19 de Abril el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) anuncia su edición 2022 con una programación impecable que nos ofrece una propuesta que hemos dejado un poco de lado a causa del encierro: volver a las salas de cine.



En esta nueva 23° edición, nos vamos a encontrar con un BAFICI que busca permanentemente formar públicos inéditos, que está en una ebullición constante con el objetivo de salir a buscar nuevos proyectos, nuevos espacios y miradas. Un BAFICI que apuesta por la diversidad en todo su esplendor y que se compromete por la vuelta al cine, por el regreso del entusiasmo antes de ingresar a la sala y el disfrute único que una película puede darte. El encuentro se vuelve fundamental a la hora de visualizar y hablar sobre los films, de discutir los distintos puntos de vistas y tener la posibilidad de encontrarse con los propios cineastas, convirtiéndo al BAFICI en una experiencia inigualable.

El festival, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, se va a realizar desde 19 de Abril hasta el 1° de Mayo con la intención de reactivar el corazón porteño de la Ciudad. Éstas serán algunas de las emblemáticas salas de cine en las que las películas se van a reproducir: el Cine Lorca, Cine Cosmos, Cine Gaumont, el Multiplex Monumental Lavalle, la Alianza Francesa y la Sala Leopoldo Lugones van a conformar lo que sería el circuito central de programación. Luego el llamado circuito de salas periféricas va a estar integrado por el Museo del Cine, la Usina del Arte, el Centro Cultural 25 de Mayo, el Anfiteatro del Parque Centenario, los Espacios Arte en Barrios y el Buenos Aires Museo.
Se van a presentar 290 películas con más de 450 funciones presenciales de las cuales 223 films se exhibirán también de forma online, y más de 60 actividades especiales, en más de 15 sedes.

Durante 13 días de programación, el cine nos va a envolver con su mística innovadora y creativa a partir de una combinación de cortometrajes y largometrajes en donde el cineasta va a poder ejercer con completa libertad su realización cinematográfica. Este año las competencias serán: la Internacional, Argentina y la vuelta de la Vanguardia y Género. La autonomía, flexibilidad y también la ausencia de los límites que divide al cine, generan una mirada distinta, moderna y única. La meta es generar nuevos puentes y oportunidades para que los cineastas argentinos recuperen la singularidad en sus películas y explotar al máximo su potencia creativa, que reconecten con su público y que lleguen a todas las audiencias posibles.

El BAFICI nos invita a disfrutar nuevamente de la magia del cine independiente, de la experiencia de abrirnos a las innovadoras historias que nos tienen por contar. El valor de la entrada general es de $150, donde habrá descuentos tanto para estudiantes como para jubilados que podrán conseguir a partir del 15 de Abril. La programación se encuentra disponible en la página web Vivamos Cultura o a través del whatsapp de BOTI (el asistente virtual de la Ciudad, 1150500147). No dejemos pasar esta experiencia imperdible en donde el cine nos brinda su espacio de encuentro y creación.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s