Análisis: Nintendo Switch Sports para Nintendo Switch



Por Luciano Macchioli

Pasaron casi 16 años desde que la Nintendo Wii revolucionó la industria del videojuego para siempre. Tus padres, e incluso abuelos, dejaron de ver con malos ojos a “los nintendos”, para pedirte que enciendas la consola. Y eso se debió a un título: Wii Sports.


Contra todo pronóstico, recibimos una nueva entrega de esta saga para la híbrida de Nintendo.
La premisa respecto al título de Wii no cambió en lo absoluto. Tenemos a disposición (por ahora) 6 deportes, que podremos disfrutar tanto en modo local como online, si contamos con la suscripción correspondiente. Estos son: tenis, bádminton, vóley, fútbol, chambara y bolos. El control por movimientos de los joycons es muy preciso en todos los deportes y la mejora en el hardware realmente se nota.


La customización de nuestro avatar es completísima, y mientras más juguemos, más accesorios, peinados y reacciones podremos desbloquear para los mismos. Pero aquí es donde la nostalgia pone un pero: los Mii perdieron el protagonismo. Es cierto que se pueden seguir utilizando in-game, pero la estética propia del título no encaja con estos y la personalización está muchísimo más limitada.
Refiriéndonos a los deportes en sí, todos son divertidísimos, pero por supuesto aquí les presentaremos el para nada objetivo ranking que elaboramos:

6) Chambara: Sí, sé que me estoy ganando el odio de muchos lectores, pero es el que menos divierte. El sistema de combate cambia respecto a lo que vimos en Wii Sports Resort y ya no se trata sólo de sacudir el control desesperadamente, sino de saber cuándo jugar defensiva y ofensivamente. Con amigos resulta muy entretenido, pero pierde la chispa rápidamente.


5) Tenis: Un calco de lo que vimos en Wii Sports. Se perdió una oportunidad de crear un modo de juego de 1 contra 1, pero sigue divirtiendo muchísimo y la diferencia entre jugar bien y regular sigue radicando en la buena utilización del jugador de la red. El más fácil de entender, pero el más difícil de dominar.


4) Fútbol: La jugabilidad dentro de este deporte es muy similar a lo visto en Rocket League, una pelota gigante, arcos muy amplios y equipos de 4 contra 4 intentando marcar la mayor cantidad de goles. Como queja, la resistencia del jugador se agota de inmediato y cuesta mucho recuperarla. Eso obliga al jugador a ir al trote y le quita dinamismo al partido. Contamos con otros modos de juego, como los partidos 1 contra 1, que divierten de igual manera.


3) Vóley: En este caso, los equipos cuentan con dos jugadores y deberán ejecutar los movimientos de manera casi rítmica para lograr hacer puntos. Recibir el saque de abajo, armar arriba y rematar con potencia. Mientras tanto, el equipo que no tiene la pelota deberá bloquear los disparos a tiempo y armar el ataque. Muy divertido, pero muchísimo más si es en juego local.


2) Bádminton: El favorito entre todos los nuevos deportes. En partidos de 1 contra 1 deberemos hacer buen manejo del gallito, ya que en el peloteo la paciencia debe ser una característica que nos acompañe. Un consejo para sus partidos online: hagan uso y abuso de las pelotas a la red, que es lo que suele romper con la monotonía del partido y les dará la victoria.


1) Bolos: ¿Acaso sorprende a alguien esto? Los bolos fueron, son y serán el deporte más divertido en estos títulos. El manejo de la bola se siente muy precisa al momento de ponernos al control. La modalidad online enfrenta a 16 jugadores que se van eliminando a medida que avanza el juego, además de que contamos con otros modos de juegos con obstáculos que le añaden muchísima diversión al gameplay. El mejor y no admito discusiones al respecto.

Se nos hace muy corta la selección de deportes. Pero con el golf en el horizonte, sabemos que será cuestión de tiempo que otros deportes lleguen al título.


Nintendo Switch Sports sigue divirtiendo y siendo tan intuitivo como lo fue su hermano mayor en la Wii. Es tan fácil como prender la consola y jugar. No son necesarios tutoriales, ni explicaciones extensas. Aunque el revuelo que este título genere no será ni la sombra de lo que vimos en 2006, por ser un producto propio de su época, es un imprescindible si lo que se busca es una experiencia básica para disfrutar con amigos y familiares.

Calificación: 9/10

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s