La dama de hierro israelí
Golda Meir fue y es un personaje importante para la historia internacional. Nacida en Kiev, radicada en Estados Unidos, se convirtió en una de las firmantes de la creación del Estado de Israel, asi como también una importante ministra y política. No obstante, finalizados los años 60, Meir se convierte en la primera mandataria en dirigir un país en el mundo. Sus decisiones políticas darían un giro trascendental a lo que hoy conocemos como Israel.

«En el momento menos oportuno de su vida, cuando atraviesa una dura enfermedad y se da por retirada de la política, Golda Meir (interpretada magistralmente por Marina Munilla, ganadora del PREMIO ACE REVELACION FEMENINA), recibe el llamado del Partido Laborista para ser Primera Ministra. La decisión de aceptar o no el cargo se verá condicionada por los recuerdos de su vida política, y por las constantes presiones de su entorno más cercano. Luego de aceptar el puesto para continuar su lucha incansable en pos de lograr la paz para el Estado de Israel, tomará finalmente una decisión de la cual se arrepentirá el resto de sus días: no atacar a tiempo el día de Yom Kippur».
Marina Munilla y Gerardo Grillea escriben esta ambiciosa obra histórica. Encabezada por Marina Munilla en el papel protagónico junto al amplio y talentoso elenco conformado por: Alejando Stordeaur, Mario Riccio, Claudia Kotliar, Ana Rosa Selaro, Juan Fernández, José Luis Calcagno, Nora Glazer, Gustavo Roza, Tomás Bertoldi y Julián Flaszman.
El Teatro Border tiene el honor de presentar la historia de Golda Meir. Munilla interpreta a la primera ministro de Israel de una manera soberbia, atraviesa su ascenso y ocaso al mundo político, a su vez su lado más fuerte y vulnerable.
Las líneas que ella escribe junto Grillea son inteligentes, sagaces y llenas de referencias históricas. Se nota un arduo trabajo de investigación por parte del dúo.
Grillea también se encarga de la escenografía, la misma refleja la tensión de una sala de reuniones en crisis política, a su vez los detalles y paleta de colores grises, aportan solemnidad. Todo esto junto a la música de Gustavo García Mendy, hacen de esta un obra un deleite narrativo y estético. Marina Munilla nos ofrece un papel digno de aplaudir hasta el cansancio, una interpretación que se puede trasladar al cine sin problemas. Un retrato histórico de un personaje tan particular. Una visión distinta de Golda Meir.
Golda Meir se presentó en el Teatro Border los domingos. El equipo comenzará una nueva obra junto al mismo elenco, esta vez inspirada en la vida de la famosa actriz sueca Ingrid Bregman, también en el mismo teatro.
Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.
Instagram: cachalote94