Reseña: Mary para Mary

Legados históricos

Los avances en el derecho de la mujer no son del siglo pasado, remonta siglos de lucha que si bien no tuvieron el impacto global que tienen ahora, fueron los primeros pasos de la gesta feminista, del cuestionamiento ante el sistema patriarcal que en ese momento la iglesia ejercía.



«Considerada una de las pioneras del feminismo, se atrevió a defender la igualdad entre hombres y mujeres. William Godwin, uno de los precursores más importantes del pensamiento anarquista, fue su verdadero y más profundo amor. Con él tuvo a Mary, su segunda hija, quien fue la autora de Frankestein. Mary Wollstonecraft murió a los diez días de dar a luz de fiebre puerperal» Desconocía la historia familiar detrás de la autora de Frankenstein hasta ver este increíble y fuerte monólogo de Paloma Pedrer.

Eleonora Wexler es la protagonista, se pone en la piel de una agonizante madre que quiere dejar un mensaje a su hija recién nacida. En su sufrimiento físico vemos a la actriz interpretar una lucha interna para mantener en pie su cordura, darle fuerza a sus ideales y sobre todo, la esperanza de que hija sea alguien importante que sepa dejar un mensaje en la historia.

Marcelo Moncarz además de dirigir a Wexler de una manera impecable, hace la puesta en escena donde telones rojos que salen de una ventana son sostenidos por enormes libros. Mary para Mary es un ejercicio narrativo totalmente conmovedor, dónde se resucita la historia de una mujer precursora de causas sociales. Una Eleonora Wexler que viene con fuerza.

Disponible los martes a las 20 horas en el Teatro Picadero. Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s