En esta oportunidad tuvimos la oportunidad de probar y analizar el modelo A53 de Samsung, que responde a la línea de gama media de la marca, con un equipo que si bien no es tan ambicioso en su diseño, podemos decir que por dentro ofrece mucho más de lo que le pedimos a un móvil de su gama y precio.

Su diseño puede que no tenga grandes sorpresas pero aún así , tanto a la vista como a la percepción es un móvil ligero y bastante cómodo.
Este móvil utiliza el policarbonato para la construcción trasera de su terminal, siento que en el color blanco se ve como algo opaco y sin mucha vida pero aún así se siente muy bien al tacto, estando frente a un teléfono cómodo y que resulta bastante ligero en su uso. Las cámaras se integran a la carcasa en un acabado fino y que se ve bastante bien. Así como los equipos de alta gama actuales, no cuenta con entrada auricular, los parlantes están al lado del sitio de carga. Y la toma de huella dactilar se realiza desde la pantalla.

Si cuenta con un procesador potente, que no tiene mucho que envidiar a equipos de gama alta y que resulta una experiencia más que satisfactoria para el uso de aplicaciones exigentes y gaming.
Para empezar tenemos que decir que este modelo cuenta con el procesador Exynos 1280 que pertenece a la misma marca. Tambien cuenta con una memoria ram de 6Gb y la memoria interna que está de 128 y 256 GB. En nuestra prueba lo hemos utilizado tanto para el Gaming cómo para el uso de aplicaciones para creación de contenido. Es así como hemos podido editar videos para reels con una fluidez excelente, y que en otro apartado también toca destacar las capacidades de la cámara para la filmación. En cuanto a los juegos, hemos estado probando los títulos más populares y exigentes del mercado. Uno de ellos fue genshin Impact, que si no lo juegan es una buena recomendación y la otra, el reciente Shooter de EA Apex Legends. En ambas ocasiones tuvimos una excelente experiencia en la terminal de juego, teniendo mejoras tanto en lo que es visual gracias a su pantalla y resolución como en rendimiento, cuento con un equipo de una gama un poco más baja, y las diferencias se hacen notables.

La cámara es sencillamente buena, sorprende en muchos aspectos, cómo la calidad de su filmación y la posibilidad de tomar muy buenas imágenes desde el video. Tiene algunos pequeños detalles en cuanto a condiciones de poca iluminación pero si hace todo lo posible para asemejarse a los equipos de alta gama.
En este apartado vamos a juzgar al equipo por lo que es, un celular de gama media con un poco más de aspiraciones. Y es así también como se presenta su cámara de fotos. Su cámaras principales son de 64 MP , gran angular de 12 MP, profundidad de 12 MP y marco de 5mp. Ahora vamos a la prueba, tengo que decir que he aprovechado unas mini vacaciones que tomé para utilizar el equipo en Ushuaia. La realidad es que en la semana no ha salido mucho el sol, y las nevadas fueron el decorado del viaje pero si se han tomado fotos interesantes que tomaré como muestra para el análisis


La cámara permite una gran apreciación del paisaje, y que en los espacios abiertos permite la vista de detalles además de la nitidez en la variación de colores. Esto justamente fue antes de que todo se nublara y el blanco sea la mayor apreciación de todo el entorno..



Acá, sin el mejor de los modelos, el entorno ha sido distinto, con una mejor iluminación pero con un ambiente que todavía le permite a la cámara tomar buenas fotografías sin cambios significativos en la calidad de sus tomas. Cabe decir que no soy el mejor tomando fotos, pero si es una buena muestra para aquellos que solo quieren con su celular tomar fotografías donde sea que estén realizando actividades. Cabe decir que su cámara no tiene grandes sobresaltos, pero aún así cuenta con funcionalidades que amplían la experiencia y que son muy agradables como la toma de fotos en movimiento, que graba unos segundos del momento donde se tomó la fotografía y agarra la mejor toma, aunque de manera manual puedes revisar la secuencia y capturar tu mejor escena.

También he aprovechado para hacer reels durante el viaje, y lo peculiar que he visto en los vídeos que filmó, es que tiene al reproducir, un acceso directo para hacer captura de algún momento. Esta escena capturada quedo muy linda como fotografía, y no ha perdido la calidad, la nitidez o detalles a pesar de ser una captura de pantalla salida de un vídeo.
Ahora vamos a las selfies, puede que sea el aspecto más flojo, pero aún así en condiciones de iluminación lo hace muy bien.


Encontramos un poco menos de detalle , pero al saber enfocar la cámara según la luz con la que se dispone se toman buenas selfies , siendo mejor que varios equipos que responden a la gama media pero que queda lejos de equipos como los de la serie S. Tomando su relación calidad precio, el resultado es más que satisfactorio, cumple con lo que se pide y un poco más , y sin grandes sobresaltos, tenemos un celular más que completo para tareas que requieren cámara, cómo la creación de contenido y publicaciones para redes sociales..
Sonido, prestaciones y detalles que complementan la
Vaya sorpresa ha tenido el sonido de este equipo, anteriormente he tenido el Galaxy S22 plus , que es uno de los teléfonos más completos de gama alta en la actualidad, y tengo que decir que el parlante del A53 al lado de la terminal de carga cuenta con una calidad de sonido estupenda, apreciándose una gran calidad a la hora de escuchar música en Spotify o Youtube. También toca destacar su autonomía, con una batería de 5000 Ah , tiene una gran capacidad de uso y que nos ha rendido muy bien en los días que los utilizamos.
Samsung Galaxy A53 es un teléfono que nos trae la versión más completa de la gama media . Actualmente en la tienda de Samsung tiene un precio de 90 mil pesos. Y sin motivos de discutir los precios de los celulares en nuestro país, es un móvil que para su rango funciona muy bien y que ofrece prestaciones que van un poquito más allá de la gama media, y que por eso, requiere un pequeño gasto extra.
Calificación 8.5/10