Hace unos años tuve la oportunidad de ver en escenario a Pepa Luna en el espacio de La Botica del Ángel, dónde se pudo apreciar no solo una bella voz, sino a una artista que derrocha carisma y sentimiento por lo que hace. De la raíz a la luna funciona como una obra autobiográfica y un espectáculo musical que recorre la vida de Pepa Luna desde su niñez en España hasta llegar como una artista a Buenos Aires. Una obra con un recorrido más que interesante, agregado al talento y la gran presencia escénica que nuestra protagonista nos ofrece en un espectáculo único.

La obra nos ofrece un recorrido sobre la vida de una niña nacida en España, sobre la relación con su madre y su familia. Dónde quizá se interponen valores algo conservadores, en el que a Pepa se le enseñó dos cosas importantes, respetar a su padre y casarse para ser alguien. Esto es algo que no se escapa de una realidad que ha existido, y que si bien nuestra protagonista ha querido y respetado a su familia y valores, también nos encontramos con la forma en que pepa buscó su propio camino. Este camino no es solo el del acercamiento con la música y la transformación en una artista, sino un repaso de todos los hechos que llevaron a ella ser quien es hoy.
De la raíz a la luna también es un bello espectáculo musical en el que se debe mencionar a Gustavo Cortado en el piano y la dirección musical, cómo a Carlos Benet en el contrabajo, que acompañan increíblemente toda la narrativa de la historia, además de los momentos puramente musicales. Pepa Luna tiene una vos imponente y a su vez dulce, en el que va transitando varios tipos de melodías, haciéndola propia.
De la raíz a la luna es un hermoso espectáculo que nos permite presenciar una bella historia de descubrimiento y conocer de lleno a una artista llena de carisma y talento. De la raíz a la luna puede verse los domingos a las 20:30 horas en Tadron Teatro. Les escribió Daniel Alvarez para La Butaca Web.