La boda roja zapatea
Más allá de la poesía, Federico García Lorca era un gran dramaturgo. Hombres libres, madres posesivas, mujeres reprimidas e impulsos pasionales, son los temas frecuentes que el autor trató en sus libretos.La boda roja se zapatea, están en los tacones y los aplausos la tensión de la fiesta.

»¿Quién puede decir qué es el amor? Venimos a este mundo a destrozarnos el corazón, a enamorarnos de la persona equivocada. Bodas de sangre es una obra en transición: nada quedará en su lugar. La tragedia contemporánea sucede en medio del festejo, del rumor. El deseo es una forma de trance que no se detiene, que no tiene límites». Es la sinopsis de la adaptación de «Bodas de sangre» a cargo de Vivi Tellas y Cecilia Pavón.
María Onetto, Nicolás Goldschmidt, Miranda de la Serna, Luciano Suardi, Alfredo Staffolani, Laura Nevole, María Inés Sancerni, Claudia Cantero, Maruja Bustamante, Florencia Bergallo, Agustín Daulte, Julián Ekar, Rita Pauls, Nadia Sandrone, María Soldi, Max y Suen Mbagny Sow forman parte del elenco general de esta obra. María Onetto y Miranda de la Serna son la fuerza femenina en esta obra. Ambas actrices ejercen roles antagónicos entre sí, pero están relacionadas por un tema en común: El machismo y la opresión de la mujer. Esta opresión se manifiesta en forma de grito.
La adaptación de Vivi Tellas y Cecilia Pavón tiene una impronta femenista, esto se refleja en los intentos de la protagonista en ser libre y en el papel de las madres que decidieron hace mucho obedecer, aún así hay una gran sororidad en la historia, esto hace la visión de las dramaturgas clara y denunciante. Se ambienta en España a comienzos del siglo pasado, aún así siguen pasando estas imposiciones. La puesta en escena por Guillermo Kuitca es simple pero sorprende en un acto en particular, donde recrea la exactitud de un bosque que saldrá a relucir desde abajo. La creación de los extensos playones se asimilan a las plazas grandes de algún pueblo andaluz.
En la obra hay apasionantes números de baile flamenco, estos son coreografiados por Pablo Lugones y Eugenia Roces. Vivi Tellas hace de Bodas de sangre un espectáculo digno que reúne al público porteño con un gran clásico hispano.
Disponible de miércoles a domingos a las 20 horas en la sala Martín Coronado en el Teatro San Martín.Escribe Sebastián Arismendi para La Butaca Web.