La cena clasista
Las paredes escuchan pero también murmuran, si se diera la oportunidad de saber lo que el otro opina, se armaría el caos y caen las caretas, las paredes funcionan como separador de clases.

Un hombre come una picada con un amigo de su infancia, mientras discute sobre sus privilegios de clase, del otro lado la cocinera y el bachero hablan sobre las dificultades de tener un trabajo mal pagado. Unos se quejan de lo mucho que tienen y otros de lo poco, el mesonero irá girando el escenario y mostrando el otro lado de las cosas.
Augusto Alvarez, Matías Hynes, Diego Leske, Tomás Raimondi, Teresita Rellihan y Florencia Sacchi forman parte del elenco de esta divertida comedia, la cual mediante una jugosa sátira pone en juego la lucha de clases.
Damian Kepel es el encargado de dirigir y escribir esta obra, en ella pone sus preocupaciones sobre la brecha social y a su vez, rompe la pared de la misma, tal cual como lo hizo Bon Joon-ho en Parasite. Lo que nos separa más que una pared, es una línea dibujada por tizas.
El mayor atractivo técnico es el escenario giratorio en 360 ° hecho por Ramiro Starosta. El escenógrafo compone con sumo detalle, una barra de restaurante caché y del otro lado, una cocina típica de cerámicos blancos y bachas de acero inoxidable. Estos dos escenarios se pueden girar de manera rápida y oportuna con la ayuda de algún actor. Del otro lado tiene un humor ácido y punzante, el mismo nos hará reír pero por su parte nos hará decir por dentro: yo estuve de ese lado.
Disponible los miércoles a las 21 horas en el Tinglado Teatro (Mario Bravo 948). Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.