Reseña: Las Bestias

El animal que llevamos dentro

Nuestro lado salvaje va más allá de tener el uso de la conciencia y reconocernos, lo que nos separa de las especies de las que descendemos es solo el uso de la inteligencia. El movimiento, la expresión y las acciones a veces delatan el animal que llevamos dentro.

David Señoran entiende bien estos términos y traspola el animal hacia el hombre, lo masculino en su obra de danza interpretativa: Las bestias.



»La masculinidad y el cuerpo se entrelazan a través del movimiento y la fuerza, entendiendo masculinidad desde un punto de vista performativo, es decir, la ficcionalización del cuerpo y sus acciones que logran una emergencia del hombre frente a lo bestial y las múltiples posibilidades de ser del cuerpo en el deseo. «Las bestias» es una obra «para hombres no mansos». Así reseña su obra el dramaturgo y coreógrafo David Señoran.

Con un equipo de jóvenes bailarines conformado por Rodrigo Bonaventura, Lautaro Cianci, Lucas Coliluan, Matías Furio, Luis Garbossa, Gastón Gatti, Sergio Jardín, Cristian Katari, Arian Ortellado, Joaquín Toloza, Fernando Vera y Eduardo Virasoro; se conforma una jauría, una manada, un festín de bestias.

Desde los primeros minutos Señoran juega con el terror y seducción, le da voz a los cuerpos de sus bailarines y estos se dejan mover por las tenues pero apacibles luces de David Seiras y la tenebrosa pero melancólica música original de Alejandro Catarino. La luz y música penetra en los cuerpos de los bailarines y como si fuera un guion, éstos van a contar una historia con sus movimientos.

Erotismo, salvajismo y conmoción forman parte de la intensidad de emociones que Señoran pone en la puesta de su obra, hace de Las Bestias más allá de once bailarines tratando ser animales, once talentos mutando de cuerpo.

Disponible los viernes a las 22:30 en El portón Sánchez (Sánchez de Bustamante 1034). Escribió Sebastián Arismendi.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s