La literatura no sirve para nada
La literatura junto a la historia, son dos de las materias que más causan desmotivación en los adolescentes, si bien no es un factor común y se generaliza el comentario, todo esto tiene que ver en la forma en que se enseñan. El peso cae sobre el profesor para que las artes literarias no sean un tedio y más aún, para romper el estigma que algunos llaman »La literatura no sirve para nada»

El cineasta Diego Lerman, conocido por la serie para TV titulada La casa o filmes como Una especie de familia, La Mirada Invisible, entre otros; regresa con un drama realista sobre la relación de profesores y alumnos en un ambiente marcado por la violencia y las drogas. Lucio es un académico de las letras que tomará la decisión de dar una suplencia en una escuela secundaria a las periferias de Buenos Aires, esta experiencia estará llena de obstáculos pues tendrá que educar, motivar e inspirar a alumnos que conviven en un ámbito socio familiar conflictivo.
El Suplente nos recuerda a películas como Entre les murs, Detachment, Freedom Writers, Monsieur Lazhar, La Sociedad de los poetas muertos, etc. Es una fórmula ya conocida que puede formar un género parte: drama escolar. El Suplente muestra una realidad más que clara que se ignora dentro de los ambientes de clase media alta, para muchos la escuela es una experiencia sanadora y para otros una supervivencia y escape al mundo real.
Juan Minujin hace su papel más humano y sensible al protagonizar de profesor que busca dar luz a estos chicos, Rita Cortese tiene una interpretación breve pero fuerte y determinada, el aclamado actor chileno Alfredo Castro tiene una participación conmovedora y por último pero no menos importante, el cast de los chicos, que sin experiencia actoral pudieron dar naturalidad al filme.
El Suplente es un drama escolar sincero, directo, humano que más allá de hablar de las relaciones entre profesores y alumnos, habla de la empatía y la esperanza.
Calificación 7/10
Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.