Reseña: La lección de anatomía

El cuerpo grita

Hace cincuenta años se estrenó Lección de anatomía de Carlos Mathus, obra que marcó un antes y después en la manera de hacer teatro, sobre todo en los conservadores años setenta y la posterior dictadura militar que sufrió el país.



Censurada en su momento no solo por los desnudos de cuerpo completo que presenta de los actores al inicio, sino también por los polémicos temas que toca, Lección de anatomía estuvo de manera interrumpida en cartelera hasta 20008, no solo fue presentada en Argentina sino también en Uruguay, México, Venezuela, España y Austria.

El lenguaje corporal es el transporte para comunicarnos cuando callamos, es mediante nuestro cuerpo cuando revelamos aquellos secretos que no queremos que nadie sepa, si nos desnudamos completamente, más allá de nuestras vestimentas. encontraremos el alma y lo que realmente somos, con nuestros defectos y miedos.

Antonio Leiva es el encargado de la dirección de este clásico argentino, esta vez llevado al Multitabaris para celebrar sus cincuenta años. El elenco está conformado por Luciano Heredia, Eliana Manzo, Veronica Romero, Alejo Ortiz, Omar Ponti, Valentina Cerati, Emiliano Alvarez, Hermes Molaro, Yamila Gallione, Pedro Raimondi y Javier Salas; estos actores asumen un gran compromiso y valentía al desnudarse frente al público, se despojan de pudores y prejuicios.

Lección de anatomía comprende una serie de seis historias, estas hablan de temas sensibles y humanos como la sexualidad, la exigencia social y familiar, la depresión, confianza y las difíciles relaciones entre padres e hijos. Es un ejercicio catártico.

Las luces de Stefany Briones Leyton aportan sutileza e intimidad al performance delicado perfomance de los actores, estos a su vez componen una pausada coreografía original del gran Carlos Mathus. Junto a la música original de Melina Otero y Martin Sciaccaluga, Lección de anatomía se vuelve una experiencia cercana. Leiva nos obsequia una obra clásica contada desde lo más profundo del cuerpo, un resultado donde desnudamos el alma y nuestra historia personal para poder hablar sin máscaras, siendo nosotros.

Disponible de miércoles a domingos en el Teatro Multitabaris (Corrientes 831). Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s