El pasado 1 de diciembre tuvimos la oportunidad de disfrutar la primera fecha del artista Mateo Palacios Corazzina, más conocido como Trueno y que ha logrado llenar tres Luna Park con un show de alto impacto en el que no faltó nada para que sea una fiesta con todas las letras. Músicos en vivo, trap, freestyle, artistas invitados y la potencia escénica del protagonista de la noche fueron las claves para uno de los mejores recitales para despedir el año.

Bien o mal ha sido el nombre que se le dio al tour que trueno ha estado presentando con sus tres fechas en Buenos Aires y que también responde a su segundo material discográfico y que también lo ha consolidado artista del momento gracias a canciones como Fuck el Police, Hoop Hoop, Dance Crip, entre otros.
Esta fecha no sólo ha sido para presentar los temas populares del cantante, sino también para montar una envidiable producción que van desde las luces, pantalla y la presencia de músicos en vivo que han elevado la experiencia. Trueno dio inicio el Show con Hoop Hoop en el que ha puesto a toda la gente del campo y la platea a saltar, con un inicio intenso en el que se sabía que soñó era el inicio de la noche. Dos invitados especiales se hicieron presentes, el primero fue Dante Spinetta, con quien compartieron el tema «Sudaka». La otra visita especial y de la que se esperaba, fue Nicki Nicoles, con quien cantó el tema «Mamichula» y donde trueno remarcó lo especial que había sido ese tema luego del lanzamiento de su primer disco «Atrevido» en 2020. Ahí fue que cerraron la canción con un beso y la euforia de todo el público..




El freestyle se hizo presente en esta noche, recordando los inicios en el que el rapero fue hito en las más famosas competencias y en el que el parte del público lo seguía desde entonces. Este momento también fue importante para el el artista hable sobre de donde vino, en que lugar se encuentra actualmente y porque ha sido tan importante llevar el barrio y su música a todas partes en el mundo. Casi al cerrar la noche, trueno lució una vestimenta en el que se leía las palabras «Nunca más» en todas partes, con un claro mensaje de repudio a la última dictadura militar y recordar a los 30 mil desaparecidos.
La noche claramente cerró con Dance Crip, en el que ha mencionado que ese tema fue la oportunidad de hacer un homenaje al hip hop de los años 70 y 80, donde se invita a moverse al ritmo del crip walk, un baile con origen y relación al gangsta rap. Trueno cerró un show único en el que se replicó por dos noches más y dan evidencia del carisma y talento en el escenario del consagrado rapero.