Critica: Pieró

El valor de decir Te Amo

Hay dos palabras que cuesta decir, se necesita valor, coraje y sobre todo, decirlo de corazón y sin titubeos. Te amo, es fácil escribirlo, pero ¿Cuándo fue la última vez que lo dijimos? Podemos perder el tren y esa oportunidad.



Pieró es un panadero de una aldea en Italia, con devoción prepara sus panes de noche para así venderlos a la mañana, su vecina es una soltera lavandera que de día lava kilos de ropa. Ambos están enamorados pero desincronizados, ella es el día y él la noche, ella el sol y él la luna. ¿Tendrá el valor Pieró?

Pieró es un musical suizo del aclamado compositor holandés Guss Ponsioen, basada en la novela del filósofo y escritor francés Michel Tournier, traducida al español por Jorge Arbert, con letras de Jorge Arbert y Hernán Matorra, con dirección musical de Hernán Matorra, en versión y dirección de Gastón Marioni. Por primera vez se realiza en español y Argentina tiene el honor de realizar esta adaptación con el apoyo de la embajada del país helvético.

Jorge Arbert, Frida Leon Beraud, Gaby Genovese, Luciano Mansur, Hernán Matorra y Julia Nardozza encabezan el elenco de este tierno musical. Los actores ejercen diversas facetas artísticas desde el canto, el piano y el uso de títeres.

Martina Urruty es la encargada de la escenografía de esta obra. La artista compone un escenario general y dentro del mismo, recrea el pueblo toscano y las dos casitas, la de Piero y su enamorada, estas son movibles y pueden girar en 360 °. Una pantalla de fondo irá mostrando una hermosa ilustración para expandir el universo de Pieró.

Además de actuar, Hernán Matorra toca la música en vivo junto a Gaby Genovese. Este dúo posee una química estupenda, se comprometen al artista completo y el resultado es encantador. Pieró trae el teatro circense europeo a Buenos Aires, un estilo que casi no se realiza y que nos remonta a un siglo atrás. Un espectáculo que no se reduce al público infantil, va más allá y enternece a toda la familia.

Disponible los miércoles a las 21 horas en el Teatro El Picadero. Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s